El seminario “Investiga, tu futuro” alcanza la tercera edición

Está destinado a estudiantes, becarios y personal contratado de la UEx que pretenda ampliar su trayectoria científica
17/09/2013. El campus de Badajoz acoge hasta mañana la tercera edición del Seminario: “Investiga, tu futuro”, organizado por el Vicerrectorado de Investigación para despertar la vocación científica entre alumnos, becarios y personal contratado.
La idea de esta actividad es presentar a todos los interesados las posibilidades profesionales que ofrece la carrera investigadora en los diferentes organismos y empresas implicados en la I+D+i, en unos momentos “complicados” debido a la escasa financiación, ha explicado Juan José Córdoba, director del Secretariado de Recursos Humanos perteneciente a ese Vicerrectorado. El seminario iniciado hoy incluye tres mesas redondas dedicadas a informar sobre las alternativas de investigación en la Universidad de Extremadura, en los diversos campos del conocimiento, las “posibilidades de éxito en la dedicación a la investigación”, y una tercera mesa que se presenta bajo el título: “La investigación, alternativa hacia la empresa”.
Además, los representantes de la UEx informarán de los programas y becas que están a disposición de los recién iniciados en el ámbito científico y que sirven de plataforma económica para estos noveles. Por otro lado, el profesor Francisco Centeno proporcionará a los participantes en el seminario unas normas para la adecuada elaboración y presentación de un curriculum vitae.
La inauguración ha estado presidida por el vicerrector de Investigación, Manuel González Lena y la jefa de servicio de Recursos para la Investigación Científica del Gobierno de Extremadura, Mercedes Lozano. Ésta señaló que el ejecutivo regional está diseñando actualmente la nueva estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente en materia de I+D, con el objetivo de saber en qué se van a emplear los fondos provenientes de Bruselas hasta el año 2020. Según ha dicho Lozano, entre las prioridades que irán incluidas en ese plan están el fomento de una cantera de investigadores a través de varios programas de contratos y becas. En su opinión, gracias a esta iniciativa se llevará a cabo un control más exhaustivo de los presupuestos que llegan de Europa destinados a la investigación.