Primer paso de la UEx hacia el acceso abierto a la información

En marcha el Repositorio Institucional, un gran archivo que almacenará la producción científica y docente de la Universidad
11/07/2013. El Rector Segundo Píriz y la directora del Servicio de Bibliotecas de la UEx, Ángeles Ferrer, han presentado esta mañana en rueda de prensa el archivo electrónico conocido como Repositorio Institucional, que se enmarca en la política de acceso abierto a la información respaldada por la Universidad de Extremadura.
Este Repositorio es una biblioteca electrónica que posibilitará albergar documentos de diversa índole relacionados con la actividad docente, investigadora e institucional propias de la Universidad, y además contendrá un apartado relacionado con las revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones y los diferentes departamentos. Según Ángeles Ferrer, la principal ventaja de esta herramienta, gestionada en la UEx a través del servidor Dehesa, es que incrementa ostensiblemente la visibilidad de la producción científica generada en la UEx, gracias a su elevada capacidad de recuperación de la información frente a otros medios más tradicionales.
En la actualidad este archivo cuenta con más de 200 tesis doctorales, aunque el reto ahora pasa por aumentar el contenido y la oferta informativa de este repositorio hasta consolidar un servidor realmente interesante para la comunidad universitaria y para la sociedad en general. “Tenemos que generar confianza entre los investigadores para que depositen aquí sus trabajos”. En principio hay cabida para todo tipo de documentos y en todo tipo de formatos digitales, incluso para imágenes, audio o vídeo, ha señalado la directora del Servicio de Bibliotecas.
El Rector habló de un “logro” para la institución y subrayó la importancia de esta iniciativa porque permitirá proyectar exteriormente el trabajo científico de la UEx, garantizar su conservación y computar con más precisión la utilización de estos documentos.
El Repositorio puede ser consultado libremente por cualquier persona conectada a Internet y el uso de los documentos está sujeto a la licencia Creative Commons asignada.