Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Sólo un 38% de las empresas extremeñas han introducido alguna innovación en los últimos 3 años

20 de junio de 2013

El IV Informe de Innovación de la Empresa Extremeña recoge la evolución de los principales indicadores de innovación a lo largo del tiempo, y refleja la reducción en el nivel de innovación de la empresa extremeña en un 9%

 

20/06/2013. Las empresas en Extremadura redujeron el nivel de innovación del 54,4% durante el 2010 al 46.9% en 2011, según el estudio “Innovación en la empresa extremeña. Informe 2012”, elaborado en el marco de la Cátedra de Innovación de la UEx. El estudio cuenta con el patrocinio de la Fundación FUNDECYT-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.

Francisco Miranda, director del estudio y profesor de la Universidad de Extremadura, ha señalado durante el acto de presentación del Informe varias conclusiones  que explican esta bajada en los niveles de innovación, como el hecho de que tan sólo un 9.35% de las empresas encuestadas cuenta con un departamento propio de I+D, y de ellas más del 75% no tiene más de un trabajador a tiempo completo dedicado  a actividades de innovación.

El documento destaca que las empresas extremeñas buscan sus aliados para las actividades de innovación en otras empresas de su entorno, y no en organismos públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, como es el caso de la Universidad o los centros tecnológicos, lo que refleja el alto nivel de desconocimiento de dichos organismos. Los resultados del informe también reflejan la baja participación de la empresas en las convocatorias públicas de I+D, tan sólo un 23,23% han concurrido a los planes de financiación que ofrece el Plan regional de I+D+i.

El acto de presentación de este informe ha estado presidido por el vicerrector de investigación, trasferencia e innovación de la UEx, Manuel Gonzalez Lena y  el director de la Fundación FUNDECYT-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, Antonio Verde.