Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

José Manuel Calderón será investido Doctor Honoris Causa por la UEx

17 de junio de 2013

La propuesta parte de la Facultad de Ciencias del Deporte

 

17/06/2013. El jugador extremeño de baloncesto, José Manuel Calderón Borrallo, recibirá de la Universidad de Extremadura el próximo 4 de julio, el título de Doctor Honoris Causa, tras la aprobación hoy de esta propuesta por parte del Consejo de Gobierno universitario.

La UEx quiere reconocer con este importante galardón la brillante trayectoria profesional y personal de Calderón, que ha sido el cuarto jugador español de la historia en jugar en la NBA, tras Fernando Martín, Pau Gasol y Raúl López. La propuesta para que el jugador de Villanueva de la Serena sea Honoris Causa ha partido de la Facultad de Ciencias del Deporte.

Nuevas spin-off y programas de doctorado

La Universidad también ha dado hoy luz verde a la creación de cuatro nuevas spin-off o empresas de base tecnológica. El primer proyecto empresarial se denomina Metanogenia y tiene como finalidad la gestión ambiental y la valorización energética de recursos orgánicos húmedos. La empresa realizará ensayos de laboratorios y controlará las plantas industriales de digestión anaerobia, entre otras actividades.

La segunda propuesta de proyecto empresarial: Hábitat Recurso Natura, nace con la finalidad de  lograr la gestión cinegética de espacios y la organización de eventos cinegéticos y turísticos relacionados con la naturaleza.

Por otro lado, la empresa Ceramics 3D. Design, Develop, Discover, tiene como objetivo diseñar, desarrollar y comercializar materiales cerámicos para aplicaciones diversas, y realizar tareas de asesoramiento técnico y peritaje relacionados con ingeniería de materiales.

La última propuesta es la denominada Clinical Research & PGX. La spin-off llevará a cabo procesos de investigación en humanos y se centrará especialmente en el estudio de la importancia que tiene la genética en la respuesta a medicamentos.

Junto a estas cuatro nuevas empresas, el Consejo ha aprobado la impartición de dos nuevos Programas de Doctorado: uno en Derecho Económico y Social; y otro en Economía, Empresa y Trabajo.

Ámbito interno

De aplicación en el ámbito interno, la UEx ha dado el visto bueno al reglamento General de Símbolos, Protocolos y Honores. Un texto que posibilitará regular los símbolos, precedencias, el ceremonial y las distinciones y honores de esta Institución además de regular la organización interna de los actos académicos.

Otro punto ratificado hoy ha sido el reglamento del Comité de Experimentación Animal, que sale adelanta con la idea de garantizar que los diseños experimentales utilizados por los investigadores de la UEx cumplan la legislación vigente, y sean los adecuados en lo referente al respeto del bienestar de los animales utilizados como modelos experimentales.