Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Entregados los premios de la I Convocatoria para la promoción de proyectos culturales extremeños

7 de junio de 2013

Los trabajos de los alumnos participantes pasarán a formar de un banco de ideas para la gestión cultural del Gobierno de Extremadura. Además, el equipo ganador,“Leyendas remotas,cuentos de ensueño” viajará a Bruselas

 

07/06/2013. La Facultad de Formación del Profesorado de la UEx ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de Premios de la I Convocatoria para la promoción de proyectos culturales extremeños. Este acto supone el colofón final de un proyecto de innovación docente en el que han participado 37 alumnos de la asignatura de “Gestión Cultural” del Grado de Educación Social

En total, fruto de esta actividad, se han evaluado once propuestas y tres de ellas han sido reconocidas. Así, el primer premio, galardonado con un viaje a Bruselas,  ha sido para  “Leyendas remotas, cuentos de ensueño”. Sus autoras son Verónica Ajenjo, Lourdes Márquez, Elena Pitel y  Belén Sanjuan. Se trata de un proyecto cultural que tiene como finalidad la creación del I Concurso de dramatización de cuentos y leyendas populares de Extremadura, dirigido a diferentes grupos y asociaciones de teatro. Con ello las alumnas han buscado “conservar la transmisión oral de los cuentos y leyendas más típicos de las diferentes comarcas de la comunidad, todo ello a través de la creación de una página web que permitirá difundir el evento”.

El segundo premio (Un pack cultural de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura) lo ha obtenido el Proyecto “La danza de las leyendas” cuyos autores son Santiago Mendo y Domingo Barroso. Estos jóvenes han propuesto la dinamización de las dotaciones culturales de la ciudad monumental de Cáceres a través de un cuento interactivo que tiene como protagonistas en el mismo a los niños y sus familias, y que pretende “ reavivar la memora colectiva”

Finalmente, el tercer premio ha sido otorgado al Proyecto “moBIDIzate” cuyas autoras son Noelia Calzado, Mariángeles Cortés, Mónica Fernández y Elena García. Aquí, sus autoras han propuesto  la creación de una plataforma web, una red de código BIDI y un equipo humano dispuesto a hacerlo realidad, con la idea central de fomentar y promocionar el turismo activo. Para ello han desarrollado un prototipo que comienza en las Comarcas de La Vera, Ambroz, Transierra y Las Hurdes.

Además, todas las iniciativas presentadas, tal como lo ha comentado la promotora de esta iniciativa, la profesora Claudia Möller, pasarán a formar parte de un banco de ideas para la  gestión cultural del Gobierno de Extremadura. “ De forma que quizás algún día alguien pueda convertir estas ideas en realidad”, ha expresado la docente.

Al acto, han asistido la europarlamentaria europea, María Auxiliadora Correa y los directores generales de Promoción Cultural y de Formación Profesional y Universidad, José Antonio Agúndez y Francisco Javier Hierro, respectivamente. Ellos han estado  acompañados  de la vicerrectora de extensión universitaria de la UEx, María Isabel López Martínez y el decano de la Facultad de Formación del Profesorado, Víctor López Ramos.

Durante su alocución, la europarlamentaria europea, María Auxiliadora Correa, ha destacado la importancia de actividades docentes de este tipo como fórmula de promover la valoración del espacio cultural común y ha recordado la importancia que tiene que los estudiantes conozcan las instituciones europeas donde se toman la mayor parte de las decisiones que afectan a la vida diaria de los ciudadanos .