Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Noche de los Investigadores se celebrará el 27 de septiembre

3 de junio de 2013

El programa tiene como objetivo presentar a la sociedad una visión más cercana de la Ciencia

 

03/06/2013. La gran fiesta europea de la Ciencia vuelve a Extremadura el viernes, 27 de septiembre. Este año como novedad, la Noche se celebrará de manera simultánea en los campus de Badajoz y Cáceres. Gente de todas las edades podrá disfrutar y conocer la labor de los investigadores o visitar los laboratorios donde éstos trabajan, a través de propuestas interactivas y talleres prácticos de ciencia.

Investigadores pertenecientes a ocho centros de la UEx están ya elaborando el mejor programa para que todos, pequeños y mayores, se diviertan con la ciencia. Teniendo en cuenta el éxito del año pasado, con cerca de 2000 personas en el campus de Badajoz, el equipo del Servicio de Difusión de la Cultura Científica, coordinador del proyecto en la UEx, se muestra muy optimista con respecto a la convocatoria de este año. “La respuesta del público de Badajoz fue muy positiva, muchas familias vinieron al campus atraídas por la diversidad e interés de los talleres. Además, tuvieron la oportunidad de apreciar la dedicación y el entusiasmo de los investigadores en el éxito de la Noche”, comenta Marta Fallola, responsable del Servicio de Cultura Científica.

El programa tiene como objetivo presentar al ciudadano una visión más cercana de la Ciencia y de los investigadores. Se pretende también mostrar a la sociedad extremeña la infraestructura de la Universidad al servicio de la investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

La Noche de los Investigadores es un proyecto financiado por el 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo de la Unión Europea, en el que cada año investigadores de más de doscientas ciudades europeas dedican una noche a la divulgación de la Ciencia. Este año el consorcio nacional donde participa la UEx ha elegido como lema del proyecto la Noche de los Investigador@s: personas para un futuro mejor.

Toda la información relativa al programa y localización estará muy pronto disponible en la misma  web http://culturacientifica.unex.es