La UEx acoge las Jornadas de sensibilización y difusión contra la explotación sexual

La directora y guionista Mabel Lozano presta su trabajo en la campaña, que pretende acabar con este negocio ilegal comparable con el tráfico de drogas o de armas
15/05/2013. Hoy han tenido lugar en los campus de Badajoz y Cáceres unas jornadas impulsadas por el Cuerpo Nacional de Policía y con la colaboración del Gobierno de Extremadura, con el objetivo de sensibilizar a la población extremeña acerca de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
Durante la rueda de prensa celebrada en el Rectorado de Badajoz, diferentes responsables políticos e institucionales han hablado sobre el plan policial con el cual se pretenden realizar labores asistenciales, operativas y preventivas para evitar que las mafias se lucren con la explotación sexual de las mujeres. Según ha comentado Germán López Iglesias, delegado del Gobierno en Extremadura, durante el año 2012 se han llevado a cabo 206 inspecciones en locales de alterne, 105 en Cáceres y 101 en Badajoz, de las cuales derivaron varias detenciones. Según ha indicado también, podría haber en torno a 1.500 mujeres implicadas en nuestra región.
La campaña cuenta con unos spots que han sido dirigidos por Mabel Lozano en colaboración con la Policía Nacional, con la voluntad de dar a conocer casos de explotación sexual y sensibilizar a la población. La idea de realizar las jornadas en la Universidad tiene por objetivo concienciar a los jóvenes de la región sobre este problema que puede equipararse en cuanto a volumen de negocio al tráfico de armas o de drogas.
A la rueda de prensa celebrada en el rectorado de Badajoz han asistido Mabel Lozano, Directora y Guionista, José Nieto, Inspector Jefe del Centro de Inteligencia, José Mª moreno, Comisario Unidad contra Redes de Inmigración Ilegal, Mª José Ordoñez, Directora General del IMEX, Germán López Iglesias, Delegado del Gobierno, Luis Alfonso Hernández Carrón, Consejero de Salud y Política Social y Ciro Pérez, Vicerrector de Estudiantes y Empleo.