Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura firma dos convenios con la Asociación Cluster del Conocimiento de Extremadura-AEI

10 de mayo de 2013

Con una duración de cuatro años prorrogables, los convenios buscan reforzar la colaboración entre ambas instituciones

 

10/05/2013. La Universidad de Extremadura acaba de formalizar dos convenios con la Asociación Cluster del Conocimiento de Extremadura-AEI, en su afán por la cooperación entre empresas del sector del conocimiento para alcanzar mayor nivel de competitividad.

El primero de ellos busca contribuir a la formación de titulados universitarios en ámbitos específicos del sector empresarial, donde la asociación tiene competencias. Este convenio de cooperación educativa se formalizará mediante prácticas académicas externas para los estudiantes, ya sean curriculares o extracurriculares. Como requisito se establece que los estudiantes tendrán que estar matriculados en alguna de las enseñanzas de la UEx o de sus centros adscritos. También podrán acogerse los estudiantes de otras universidades que se encuentren realizando estudios en la Universidad de Extremadura.

Convenio marco

Por otro lado, el segundo de los convenios busca mantener una relación entre ambas instituciones, que posibilite acciones conjuntas durante la vigencia del acuerdo, fijada en cuatro años prorrogables. Los convenios fueron firmados por Segundo Píriz, rector de la Universidad de Extremadura, y Francisco José Morcillo Balboa, presidente de la Asociación Cluster del Conocimiento de Extremadura.