Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Un congreso promocionará la cultura irlandesa en el ámbito académico

8 de mayo de 2013

El Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Irlandeses tendrá lugar en el Instituto de Lenguas Modernas de Cáceres del 30 de mayo al 1 de junio

 

08/05/2013. La Asociación Española de Estudios Irlandeses (AEDEI), dedicada a promocionar la cultura irlandesa en el ámbito académico, organiza en el Instituto de Lenguas Modernas de Cáceres su Congreso Internacional. Esta asociación, que ha alcanzado enorme visibilidad en su campo, reúne anualmente a participantes de todo el mundo interesados en la materia.

El tema del congreso es Voice and Discourse in the Irish Context, y contará con un total de 43 comunicaciones de temas como literatura, cine, política, lengua o música. Como ponentes plenarios participarán la profesora Anne O’Keeffe, de la Universidad de Limerick, y el profesor Martin Dowling, de Queen’s University, Belfast.

También estará la escritora irlandesa Nuala Ní Chonchúir, que realizará una reflexión sobre las voces que habitan su obra; el director de cine Ken Wardrop, que presentará su película His and Hers así como el director y actor Denis Rafter, que ha elegido el congreso para estrenar su nueva producción Beloved Sinner, sobre los últimos días de Oscar Wilde en París.

El congreso incluye también dos exposiciones: la primera de ellas sobre W. B. Yeats, es una exposición itinerante que se inaugurará el 31 de mayo en el Instituto de Lenguas Modernas de Cáceres. La segunda, De Extranjeros a Ciudadanos, que tendrá lugar en la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballesteros, destaca la contribución de los irlandeses a la cultura europea desde 1600 hasta 1800.

El congreso cuenta con el apoyo de la Embajada de Irlanda y contará con la presencia del embajador de Irlanda en España, Justin Harman.