Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Convocadas 25 becas de movilidad para universidades de América Latina

24 de abril de 2013

 

24/04/2013. La Universidad de Extremadura ha presentado hoy una convocatoria de 25 becas de movilidad internacional destinadas a fomentar los estudios de postgrado en el ámbito latinoamericano.

Este programa está patrocinado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y está dirigido a profesores e investigadores, gestores de programas de postgrado y doctorado, así como estudiantes de estos niveles formativos. Las ayudas cubren el traslado entre un país de América Latina o Portugal y la Universidad extremeña, por una cuantía máxima de 2.000 euros.

Según las bases de la convocatoria, el comité de selección dará prioridad a las solicitudes que estén relacionadas con líneas de trabajo como la cooperación al desarrollo, respeto a la diversidad cultural, infancia y juventud, sostenibilidad ambiental y cambio climático, entre otros temas.

Los solicitantes de la Universidad de Extremadura deberán presentar una carta aval firmada por la vicerrectora de Relaciones Internacionales hasta el 17 de junio de este año, y en un segundo plazo hasta el 15 de octubre también de 2013.

El programa de becas ha sido presentado por el rector Segundo Píriz y el consejero de Administración Pública del gobierno regional, Pedro Tomás Nevado-Batalla. El Rector ha subrayado la “especialización” que aportarán estas becas a los investigadores de la Universidad de Extremadura y ensalzó la sintonía existente entre UEx y el ejecutivo de la comunidad autónoma de cara al mantenimiento de una estrategia de internacionalización.