Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Café científico sobre el jamón ibérico

24 de abril de 2013

 

24/04/2013. Mañana jueves se llevará a cabo una nueva edición del Café Científico, y en esta ocasión será el jamón el tema sobre el que los asistentes debatan y charlen junto a los expertos de la UEx.

La cita, que será en el Café Latino de Badajoz a las 18 horas, contará con Jesús Ventanas Barroso, director del Servicio de Análisis e Innovación de Alimentos de Origen Animal de la Universidad de Extremadura, y presidente del Comité Permanente del Congreso Mundial del Jamón. También asistirá Javier Hidalgo Mateos, veterinario, director de Producción de Dehesa de Solana Extremadura, S.L., y  asesor externo en materias de producción y calidad en industrias cárnicas del cerdo ibérico.

Estos dos investigadores, que ofrecerán su dilatada experiencia en torno a este producto, comenzarán con una breve ponencia sobre temas que van desde ¿Cómo conservar un jamón en casa?, o ¿Cómo podemos garantizar e identificar en el jamón los rasgos de su “autenticidad” y “tipicidad”?; a conocer cuál es la situación actual y cuál el futuro del subsector del porcino ibérico. Luego será el turno para que todos los asistentes planteen sus interrogantes sobre los temas que estos dos expertos puedan responder.

Desde abril de 2012 el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx organiza el “Café Científico”, con el fin de ser un espacio de ocio donde la ciencia y su comunicación sean las líneas de acción a través de las cuales se genere un foro informal de discusión que permita a la gente acercarse, conversar, opinar y pensar sobre de un tema de interés general.

Para la próxima edición, que será el jueves 16 de mayo, el tema elegido está relacionado con la criminología y las Ciencias Forenses y uno de los invitados será Mariano Casado Blanco, médico forense, Jefe del Laboratorio del Instituto de Medicina Legal de Badajoz y profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura.