Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Empresariales y Turismo se compromete con la accesibilidad y el turismo universal

6 de marzo de 2013

Alumnos Erasmus y de la Facultad participan en un taller en el entorno de la Facultad

 

06/03/2013. La Facultad de Estudios Empresariales y Turismo de la Universidad de Extremadura ha desarrollado un taller aplicado sobre turismo accesible.

Esta actividad se ha llevado a cabo con la colaboración de la Asociación para la Atención y la Integración Social de las personas con Discapacidad Física de Extremadura (APAMEX), cuyos formadores y personal técnico han abordado diferentes aspectos sobre la accesibilidad y el turismo universal, las barreras para las personas con discapacidad, la accesibilidad en el transporte y su incorporación a las instalaciones turísticas. Los participantes en el taller han realizado algunas actividades prácticas de sensibilización sobre movilidad y discapacidad visual en el propio entorno de la Facultad.

La inauguración contó con la presencia de Manuel Lozano Martínez, director general de Arquitectura y Vivienda de la Consejería de Fomento, el presidente de APAMEX, Jesús Gumiel Barragán y del profesor Eduardo Alvarado como codirector del curso.

En la actividad participaron de una manera activa unos 50 alumnos del Grado y del Máster de Turismo, así como estudiantes Erasmus. Pudieron conocer que tanto este Centro como la Facultad de Filosofía y Letras serán los próximos edificios de la UEx en los que se realizará por parte de APAMEX un estudio de las condiciones de accesibilidad.

La celebración de este taller es una muestra de que la Universidad de Extremadura apuesta por la sensibilización hacia la discapacidad, la accesibilidad universal y una permanente formación en  valores. Este taller está enmarcado en el ciclo Talleres aplicados de turismo accesible, cooperación e innovación, que codirigen los profesores Eduardo Alvarado Corrales y Manuel Sánchez Pérez, y que se desarrollarán durante este semestre por alumnos de los Grados de Turismo y Turismo-ADE, así como alumnos del Master Universitario de Administración de Organización y Recursos Turísticos de la Facultad de Empresariales y Turismo.