Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Investigadores de la UEx evalúan los proyectos científicos de la First Lego League

5 de marzo de 2013

Los profesores de la Universidad de Extremadura han participado como jueces en este torneo de robótica en el que se proclamó como vencedor el grupo ‘Elaborobot’ del I.E.S Santiago Apóstol de Almendralejo

 

04/03/2013. Nueve profesores de las Escuelas de Ingenierías Industriales y Politécnica de la Universidad de Extremadura han participado en la prueba First Lego League (FLL), celebrada en la localidad de Villafranca de los Barros.

Desde el inicio de la competición la labor de estos científicos estuvo centrada, junto a otros expertos en robótica, los trabajos que desde hace meses llevan desarrollando los equipos. También tuvieron que valorar la capacidad de los más de cien chavales participantes a la hora de superar emocionantes pruebas contrarreloj con sus robots programables construidos con piezas de lego.

Tras una intensa jornada, el grupo ‘Elaborobot’ del Instituto de Educación Secundaria Santiago Apóstol de Almendralejo se proclamó vencedor de la prueba First Lego League (FLL). El jurado dictaminó que fuera este grupo el que  represente a Extremadura en la “gran final” donde se darán cita los campeones de las diferentes comunidades autónomas.

Además del premio al ganador, siete premios más sirvieron para valorar otros aspectos de este trabajo. Así, el premio a los Valores FLL fue para el equipo Drimenlova; el Premio al Proyecto Científico y Comportamiento del Robot para Solfamidas Elephant; el Premio al Diseño del Robot para Harninabot; el Premio al Emprendimiento para Autómatas get the mission; el Premio Jóvenes promesas para el equipo Fénix y el Premio Desarrollo Científico Tecnológico para Pokewomen.

FIRST® LEGO® League

FIRST® LEGO® League es una iniciativa internacional que promueve la cultura científica y la innovación en escolares de 10 a 16 años. El objetivo es que  participen en una experiencia de aprendizaje enriquecedora y participativa. En la edición de  2012/2013, donde el desafío ha estado orientado en mejorar  la calidad de vida de los mayores, en Extremadura han participado 14 grupos.  Se trata de los equipos Solfamida Elephants, Los Automatas get the missions, Pokewomen, Harninabot, Robotyex, Drimenlova, Padutenicos, Legobot, Solfamidas Lions, Elaborobot, Robosapiens, Equipo Fenix, Padulegos y Roboter.

La FLL en España y en el mundo

En los torneos locales, más de 350 equipos se disputan pasar a la Gran Final de España que se celebrará el 17 de marzo en Barcelona. Los premiados de esta Gran Final tendrán la oportunidad de participar en torneos internacionales como el World Festival de St. Louis del 24 al 27 de abril de 2013 o el Open European Championship del mes de junio de 2013. Este año están inscritos más de 200.000 estudiantes de 61 países.

El Consorcio IdenTIC ha sido la entidad encargada de organizar el evento en Extremadura.  La iniciativa ha contado con la colaboración de la Universidad de Extremadura, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX);Diputaciones provinciales; Ayuntamiento de Villafranca de los Barros; Gobierno de Extremadura;  Fundación Universidad Sociedad; además de asociaciones y empresas extremeñas.