Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Mes: febrero 2013

Entregados los premios “Investigar en Ciencias”

El objetivo de este certamen es fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes y estimular las vocaciones científicas   20/02/2013. El salón de grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura (UEx) ha acogido la Fase final de la III Edición de los Premios “Investigar en Ciencias”. Alumnos de los colegios […]

La cerveza previene contra enfermedades hepáticas

Investigaciones de la UEx han evidenciado el efecto farmacológico que sobre el hígado puede tener, a determinadas concentraciones, el lúpulo, una de las principales materias primas empleadas en la elaboración de la cerveza   18/02/2013. El xantohumol, un flavonoide presente en la cerveza, es un eficaz agente contra intoxicaciones y patologías hepáticas como la cirrosis […]

La cerveza previene contra enfermedades hepáticas

Investigaciones de la UEx han evidenciado el efecto farmacológico que sobre el hígado puede tener, a determinadas concentraciones, el lúpulo, una de las principales materias primas empleadas en la elaboración de la cerveza   18/02/2013. El xantohumol, un flavonoide presente en la cerveza, es un eficaz agente contra intoxicaciones y patologías hepáticas como la cirrosis […]

La Asociación de Periodistas de Cáceres y la Universidad convocan el Primer Premio Audiovisual “Enrique Caldera”

  15/02/2013. La Universidad de Extremadura (UEx) y la Asociación de Periodistas de Cáceres (APC) han presentado hoy el Primer Premio de Periodismo Audiovisual “Enrique Caldera”. La convocatoria de este nuevo certamen surge gracias al convenio de colaboración suscrito entre la UEx y el colectivo de informadores de la provincia cacereña y está destinada a […]

Extremadura Avante y la UEx firman un convenio para el desarrollo conjunto de acciones formativas en materia de internacionalización

  14/02/2013. La firma del acuerdo ha tenido lugar en la Presidencia del Gobierno de Extremadura y ha contado con la presencia del rector Segundo Píriz y la vicepresidenta y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente. La vicepresidenta se ha referido a este acuerdo como un “convenio pionero” que va a suponer que […]

El Campus Virtual Latinoamericano incorpora a su proyecto una revista de ciencias sociales

REVIBE inicia su andadura como una plataforma destinada a vertebrar la identidad cultural iberoamericana   14/02/2013. La Universidad de Extremadura y el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI) han presentado hoy la Revista Virtual Iberoamericana de Ciencias Sociales (REVIBE). La rueda de prensa ha contado con la presencia de la vicerrectora de […]

“Spider Skin” seleccionada como la mejor imagen de un certamen de National Geographic

La fotografía realizada por María Carbajo tendrá un papel protagonista en el próximo documental de esta compañía titulado “Los misterios del mundo invisible”   14/02/2013. La investigadora de la UEx y técnico del Servicio de Análisis y Caracterización de Sólidos y Superficies (SACSS), María Carbajo, ha conseguido que su fotografía Spider Skin haya sido seleccionada […]