Técnicos europeos conocen la labor de la Oficina de Responsabilidad Universitaria

Este encuentro se enmarca dentro de una visita que Fundecyt-PCTEx organiza en la región con los socios europeos participantes en el proyecto DESUR
28/02/2013. Representantes de las siete regiones que participan junto a Extremadura en el proyecto DESUR -Irlanda, Italia, Hungría, Lituania, Grecia y Eslovenia-, han tenido esta mañana la oportunidad de conocer la labor desempeñada por la Oficina de Responsabilidad Universitaria de la UEx. Ha sido su directora, la profesora Dolores Gallardo, la encargada de mostrar, en una reunión celebrada en el Rectorado de Badajoz, las acciones en las que está trabajando la Universidad de Extremadura desde el nacimiento de esta oficina en marzo de 2011.
Gallardo no sólo ha aprovechado este encuentro para presentar a los asistentes las principales acciones en Responsabilidad Social desarrolladas hasta ahora en materia de investigación, formación y sensibilización por la UEx. También ha adelantado las líneas de trabajo futuras con las que la Oficina pretende incluir la Responsabilidad Social en el contexto universitario en su relación con otros grupos de interés.
Según ha explicado la titular, uno de los objetivos que la Oficina se plantea en los próximos meses es la creación de una memoria de sostenibilidad que recopile todas acciones en las que la UEx ha sido “ socialmente responsable”. “En los próximos meses contactaremos con los responsables de los diferentes servicios y vicerrectorados para recoger todas estas acciones en un mismo documento, ya sea de índole social, económico o medioambiental” ha matizado Dolores Gallardo.
Esta reunión está dentro del marco de una visita que Fundecyt-PCTEx organiza en la región con los socios europeos participantes en el proyecto DESUR. El objetivo es dar a conocer cómo trabajan tanto las empresas como organizaciones extremeñas la Responsabilidad Social Empresarial.
El propósito de este proyecto, liderado por Fundecyt-PCTEx y en el que colabora la Universidad de Extremadura, es mejorar las políticas regionales y promover la innovación responsable en las pymes a través del intercambio de experiencias.