Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura divulga la ciencia estas Navidades en IBEROCIO

21 de diciembre de 2012

El stand de la UEx ofrecerá tres talleres de forma simultánea en las áreas de biología, química y física

 

21/12/2012. La Universidad de Extremadura, a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica, colabora con IFEBA (Institución Ferial de Badajoz) en la organización de un taller de ciencia dirigido al público infantil en Iberocio, Feria Ibérica de la Infancia y la Juventud, del 26 al 30 de diciembre. Bajo el nombre El recreo de la ciencia, el stand de la UEx ofrecerá tres talleres de forma simultánea de las áreas de biología, química y física llevados a cabo alumnos de la Facultad de Ciencias, contratados por IFEBA.

En el taller de biología, ¡Atrapa tu ADN!, los niños aprenderán a extraer el ADN y llevárselo a casa en un colgante. Experimenta es la actividad del área de química con experimentos curiosos y visuales, tales como, Desafiando la gravedad y la lógica, Colores que se mueven… ¡en la leche! El área de Física, por su parte, desarrollará los juegos y experiencias llamativas de física recreativa que tanto gustan del grupo Fis & Kids.

El  recreo de la ciencia busca sorprender a los niños, de manera que disfruten y se diviertan con la ciencia, la ciencia que rodea su día a día y está tan cerca.