Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Escuela de Hostelería y Agroturismo de Extremadura impartirá en 2013 cuatro cursos de la UEx

13 de diciembre de 2012

El objetivo es buscar nuevos nichos de empleo en la región

 

13/12/2012. La Consejería de Empleo, Empresa e Innovaión, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), y la Universidad de Extremadura (UEx) han firmado un convenio marco de colaboración que posibilita la impartición de títulos propios de la institución universitaria en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura. El convenio ha sido suscrito por el rector, Segundo Píriz, y el secretario general de Empleo, Empresa e Innovación Tecnológica, Sergio Velázquez.

El rector ha reiterado el interés de la Universidad por “prestar cobertura a todas las iniciativas que surjan tanto en la docencia superior como en la investigación”, y recordó que en el momento actual la UEx lidera un proyecto Tempus de la Unión Europea en materia de turismo, en el que colaboran otras universidades rusas, francesas e italianas.

En su intervención, Sergio Velázquez ha afirmado que el convenio “va a suponer un antes y un después para el mundo de la gastronomía y de la hostelería extremeñas”, y anunció que el objetivo principal de este programa es, a corto plazo, “instaurar un máster universitario superior en gestión hostelera y restauración avanzada”.

Colaboración a partir de 2013

Esta colaboración entre la Consejería y la Universidad comenzará con la impartición, a principios de 2013, de cuatro cursos de profesionalización en diversas materias. En concreto, se iniciarán un curso avanzado de nuevas herramientas culinarias, un curso de análisis sensorial y cata de vinos y productos agroalimentarios, un curso práctico de protocolo y organización de eventos, y un curso de nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocio en hostelería.

Se trata de los cuatro primeros cursos que se pondrán en marcha al amparo de este convenio y ofrecen la posibilidad de obtener un título de especialista universitario, siguiendo un itinerario formativo determinado que comprende 200 horas de formación.

Cada uno de los cuatro cursos de perfeccionamiento que empiezan próximamente cuenta con 50 horas de duración. Dos de ellos (el curso de herramientas culinarias y el curso de análisis sensorial y cata de vinos y productos agroalimentarios) forman parte del itinerario formativo para la obtención del título de Especialista en Restauración Avanzada, mientras los otros dos (el curso de organización de eventos y el curso de nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocio en hostelería) forman parte del itinerario formativo para la obtención del título de Experto Profesional en Gestión de Empresas de Restauración y Hostelería.

El SEXPE y la Universidad de Extremadura están diseñando el resto de cursos a realizar para cada uno de los itinerarios dirigidos a la obtención de títulos de especialista.

Toda la oferta formativa que se desarrolle en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura al amparo de este convenio estará reconocida con créditos universitarios, con un crédito por cada diez horas de formación.

Acceso al máster

Además, en el marco de este convenio, se diseñarán prácticas en empresas del sector de la restauración y la hostelería, también reconocidas con créditos, un total de 20, que darán acceso a un máster universitario en gestión hostelera y restauración avanzada. Dicho máster constará de 600 horas de formación y será la titulación más relevante que ofrecerá la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura.

El convenio marco establece la colaboración entre el Servicio Extremeño Público de Empleo y la Universidad de Extremadura para el desarrollo de la oferta formativa, de manera que la gestión de los procesos de admisión, matrícula y certificaciones, así como la expedición de los títulos, corresponderá a la UEx y, por su parte, el SEXPE podrá proponer una formación determinada y diseñar los contenidos de la misma.

El objetivo de ambas partes es buscar nuevos nichos de empleo en la región, en este caso en el ámbito de la hostelería y el agroturismo, al tiempo que se apuesta por una formación de calidad y avalada por la Universidad de Extremadura en este sector.