Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Fundación de Caja de Extremadura entrega sus premios a investigadores de la UEx

5 de diciembre de 2012

 

05/12/2012. Los estudios: “Crisis Económica e Innovación empresarial: El caso de la Empresa Extremeña”, de Francisco Javier Miranda González, Antonio Chamorro Mera y Sergio Rubio Lacoba; y “La ley de dependencia y su aplicación en Extremadura: Intenciones y realidades”, elaborado por Julia María Díaz Calvarro, han obtenido los Premios de investigación que otorga anualmente la Fundación de Caja de Extremadura, y que están destinados a reconocer la labor de investigadores de la UEx.

El primero de los trabajos realizado por los tres profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales aborda la situación real de las empresas en materia de innovación, y entre otras conclusiones señala que las actividades innovadoras de las empresas extremeñas consisten mayoritariamente en la introducción de un nuevo proceso o de un nuevo producto en la propia empresa. La introducción de innovaciones para el sector por parte de las empresas extremeñas es algo poco usual, por lo que podemos calificar sus estrategias de innovación como imitadoras, en lugar de pioneras, han subrayado estos expertos.

El otro estudio premiado destaca que la aplicación de la ley de Dependencia en la comunidad autónoma de Extremadura no ha sido muy distinta a la del resto de regiones. “Si le pusiéramos un calificativo sería el de parcial en el mejor de los casos”. Las causas las podemos resumir, por un lado, en un sobredimensionamiento de la memoria económica y las previsiones económicas de la ley y, por otro, en la falta de recursos materiales y económicos de las comunidades autónomas para afrontar este cambio, apunta Díaz Calvarro. La profesora indica que en la práctica no se ha producido un cambio de modelo o una transferencia a un modelo más profesional. El Acuerdo del Consejo Territorial de la Dependencia para la mejora de la eficacia del sistema se ha decidido dentro de una grave situación coyuntural de crisis y no con una visión a largo plazo. Es necesario hacer una profunda reflexión para prever las necesidades de un sistema que va a tener en los próximos años cada vez más usuarios.

El jurado de los premios ha estado presidido por la vicerrectora de Extensión Universitaria de la UEx, María Isabel López.