Investigadores de la UEx participarán como jurado en la First Lego League

La Universidad de Extremadura colaborará además en la competición de robótica a través de la captación de equipos
26/11/2012. Un total de diez profesores de la Escuela Politécnica, la Escuela de Ingenierías Industriales y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura participarán en la competición de robótica: First Lego League. Este grupo de científicos de la UEx formará parte, por primera vez, de un jurado que valorará y evaluará las propuestas de construcción y programación de robots que los escolares de entre 10 y 16 años realicen desde Extremadura.
En manos de estos científicos estará decidir cuáles serán los mejores equipos de la región y cuáles merecerán participar en la Gran Final FLL España. Esta segunda etapa será la que les dará la oportunidad de pasar a la fase internacional y competir con otros equipos de Europa y Asia.
Con el objeto de apoyar este proyecto de fortalecimiento de nuevas habilidades científico-tecnológicas en los jóvenes, la UEx, no solo colaborará poniendo a disposición expertos en robótica. A través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica la Universidad de Extremadura también trabajará en la captación de nuevos equipos. Así, los meses previos al torneo estarán centrados en captar grupos de entre tres y diez miembros que quieran formar parte de esta aventura. Para concursar los niños no tendrán que disponer de conocimientos previos, ya que se trata de que los participantes aprendan por ellos mismos con ayuda de un entrenador.
En la edición de 2012 el desafío estará orientado a mejorar la calidad de vida de los mayores. El propósito es crear nuevos dispositivos que les ayuden a ser independientes y estar conectados a sus comunidades. De esta forma, más de 200.000 niños de más de 60 países explorarán el envejecimiento y sus efectos en la capacidad de las personas de mantener su estilo de vida, con retos como desplazarse, estar conectados o mantenerse en forma.
En esta iniciativa liderada en la región por el Consorcio Identic, colabora también la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura.
Toda la información para participar en este torneo, que se disputará en el mes de febrero, se encuentra disponible en http://fllextremadura.identic.es. FIRST es la fundación americana para el reconocimiento de la ciencia y la tecnología como vías para la educación. En 1998 se unieron FIRST y LEGO para crear FLL en la franja de edad comprendida entre los 10 y los 16 años. En España, Fundación Scientia es la organizadora oficial. FLL es un desafío internacional que mediante el uso de la ciencia y la tecnología y el uso de los valores de la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas se fomentan las vocaciones científico-tecnológicas entre los alumnos.