Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La II edición de “Arte y Educación” se puede visitar en el campus de Badajoz

21 de noviembre de 2012

Más de 50 artistas multidisciplinares exponen sus obras hasta diciembre en Educación

 

27/11/2012. Con motivo de la Festividad de San José de Calasanz, patrón de la Facultad de Educación,  se desarrolla  en el centro la segunda edición de la exposición internacional de arte, que lleva por título: “Arte y Educación 2012”. Tiene su génesis en el Congreso sobre “Arte y Educación, la educación artística como proyecto común europeo”, celebrado en dos ocasiones en el centro universitario. En esta ocasión, participan 58 artistas con una muestra de más de cien obras de variada temática y técnica y en ella podemos encontrar desde dibujos y pinturas hasta fotografía y escultura, con lo mejor de los artistas vinculados de una u otra manera a la región. La muestra funcionará también como apertura a las diversas exposiciones que se ofertan en el centro cada curso académico. A la inauguración de la colección han asistido el vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación de la UEx,  Manuel González y Zacarías Calzado, decano del centro.

Los asistentes a podrán ver obras de:  Alejandro Calderón, Alfonso Doncel, Alfonso Gañán, Alicia Vázquez Díaz, Amalia Grajera, Ángel, Luis Pérez Espacio, Beatriz Duarte, Beatriz Gamito Villalobos, Carlos Molina Paredes, Carmen Reca Bueno, Cayetano Cruz García, Cesar David, Cisco Bellabestia, Clara Báez, Diana Avendaño, Desiré Delgado, Eduardo G. Narciso Burgos, Emilio Mellado Bermejo, Estanislao García Olivares, Gene García, Gloria Morán Mayo, Gabriel Tena Arévalo, Guadalupe Durán Domínguez, Hanno Sauer, Isabel Cortés Holguín, Jesús Gil Silva, Jorge Juan Espino Cordero, José Antonio, Moreno Montoya, José Luis Hinchado, José Manuel Gamero Gil, Jesús Gil Silva, Lilian Navarro Moreno, Luis Espada Carranza, Luis Píriz, María José Gutiérrez Encinas, Manuel Barrantes, Manuel Casabranca, Manuel Gañán, Manuel González Holguín, Manuel López Risco, Manuel Mata Gil, Manuel Vega, Manuel Vilches, Manuel Vizuete Carrizosa, María Blázquez Vázquez, María Méndez Suárez, Melchor Balsera Maldonado, Miguel Calderón, Pablo Lapeña, Pedro Casero, Pablo Lapeña, Rafael Morera, Rodrigo Espada Belmonte, Samara Shar, Susana Mera Martín, Tania Gallego, Toribio Fernández Naranjo y Zacarías Calzado Almodóvar.

A lo largo de esta semana cultural, el centro ofrecerá además otra serie de actividades. El hall del edificio principal  albergará por la tarde música en directo a cargo de  los alumnos del conservatorio de Badajoz, habrá además un taller de percusión y danza y diversos  concursos y charlas.  El jueves a las 19.30h, durante el acto académico de la festividad del patrón, el pintor hiperrealista Eduardo Naranjo impartirá la conferencia “Vivir en la pintura”.