Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El Consejo de Estudiantes de la UEx propone un nuevo modelo de universidad

9 de noviembre de 2012

Para ello crearán una plataforma digital, #imaginaUEx, que extraerá la opinión del alumnado. Las jornadas tendrán lugar en el mes de diciembre próximo, el día 4 en la Facultad de Económicas y Empresariales en Badajoz y el 12 en la Facultad de Formación del Profesorado del campus de Cáceres

 

08/11/2012. El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura, órgano de participación y ayuda al universitario, pone en marcha el Proyecto denominado Imagina UEx, con el que pretende implicar al alumnado, en total 25.000 estudiantes, en el diseño del futuro modelo de Universidad de Extremadura.

Con ello, quieren sacar a la luz la opinión de todos aquellos estudiantes que tengan algo que decir sobre el funcionamiento de la universidad para aportar ideas que la mejoren y actualicen, ya que se ha visto recientemente inmersa en un gran cambio en sus planes de estudio con la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior y los recortes presupuestarios.

El proyecto ha sido presentado en el Rectorado de Cáceres por el vicerrector de Coordinación y Relaciones Institucionales, José Luis Gurría y el delegado del Consejo de Estudiantes, Ezequiel Valentín Doblado.

#ImaginaUEx

Con el lema, Y tú, ¿qué Universidad quieres?, #ImaginaUEx, se creará una Plataforma Digital de Participación donde las redes sociales jugarán un papel fundamental en su desarrollo.

Los objetivos de esta campaña son, además de implicar a los estudiantes,  dar a conocer a la sociedad el modelo de universidad que ellos consideran que funcionará mejor, lograr un acercamiento entre el Consejo de Estudiantes y las Administraciones, implicar a los estudiantes en la gobernanza de la Universidad, y dar a conocer el funcionamiento y organización de la UEx a los nuevos estudiantes. “No queremos salir a la calle solo a reivindicar, sino también a realizar propuestas e implicar a la sociedad” ha dicho el delegado del Consejo de Estudiantes, Ezequiel Valentín, quien añadió que en sus movilizaciones piden al Ministerio de Educación que cuenten también con los estudiantes para elaborar un modelo de universidad.

Por su parte, el vicerrector de Coordinación y Relaciones Institucionales, José Luis Gurría, destacó que esta iniciativa “encaja perfectamente” con el Plan Estratégico que el equipo de gobierno de la UEx tiene ya “bastante avanzado” sobre un nuevo modelo de universidad, porque debe actualizarse y debe tener capacidad de adaptación a los cambios que se están generando. Por lo tanto, aseguró que contarán con lo que opinen los estudiantes en este proyecto.

El proyecto se desarrollará en diferentes fases que comienzan por la identificación de necesidades y problemas que pueda presentar la UEx en la actualidad, la búsqueda de información a través de un cuestionario básico dirigido a la comunidad estudiantil, la recogida de datos e ideas y la de un documento que contenga propuestas de soluciones con el que se editará un libro titulado La Universidad que queremos. Posteriormente, se realizará una evaluación y seguimiento de las propuestas planteadas.

La puesta en marcha de la Plataforma digital se iniciará con una página web, www.imaginaUex.es, y un plan de comunicación en los Social Media desde los que los estudiantes podrán interactuar y realizar aportaciones en redes como facebook, tuenti y twitter.

La campaña se complementará con unas Jornadas de Trabajo para analizar la situación actual donde se abordarán como temas transversales en mesas de trabajo la financiación de la universidad, la calidad de la enseñanza, la internacionalización, empleabilidad, participación estudiantil, tasas de matrícula, nuevos títulos, evaluación de implantación de Bolonia y evaluación del programa PAT (Plan de Acción Tutorial).

Las jornadas tendrán lugar en el mes de diciembre próximo, el día 4 en la Facultad de Económicas y Empresariales en Badajoz y el 12 en la Facultad de Formación del Profesorado del campus de Cáceres.