Ciencias estudia implantar los másteres en Biotecnología y en Ingeniería Química

Lucía Rodríguez: “el número de alumnos no debería ser un parámetro a tener en cuenta a la hora de modificar o suprimir los títulos universitarios”
09/11/2012. La Facultad de Ciencias ha celebrado hoy San Alberto Magno, patrono de los científicos. El acto festivo ha estado presidido por el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UEx, Ciro Pérez, la decana de la Facultad de Ciencias, Lucía Rodríguez y el director General de Formación Profesional y Universidad del Gobierno de Extremadura, Javier Hierro. La conferencia “Ciencia, Técnica y Sociedad” ha sido impartida por José Luis Sotelo Sancho, catedrático del departamento de Ingeniería Química de la Universidad Complutense de Madrid, y ha hecho reflexionar a los asistentes sobre el impacto de la actividad humana en el medio natural. El profesor Sotelo fue decano de la Facultad de Ciencias de la UEx e impulsó en ella el área de Ingeniería Química.
Lucía Rodríguez ha indicado en su discurso que el centro está trabajando sobre la propuesta de dos nuevos másteres: el de Biotecnología y el de Ingeniería Química, que aumentarán la especialización en los alumnos y ha resaltado también que el número de estudiantes no debería ser un parámetro a tener en cuenta a la hora de modificar o suprimir los títulos universitarios.
Como es tradicional en esta celebración se ha hecho entrega de diferentes distinciones y premios. Por un lado, se han reconocido los años de servicio de los profesores de la Facultad de Ciencias: Juan Maynar, Carmen Madero, María Jesús Liso y María del Carmen Álvarez. Se han entregado además los galardones a los mejores estudiantes, a los premiados en las diferentes olimpiadas científicas y a los ganadores de los concursos “Diviértete con la Estadística” o “La Noche de los Investigadores”.
El director General de Formación Profesional y Empleo ha felicitado al centro por el número de actividades que realiza para acercar la ciencia a la sociedad.