Las Áreas de Derecho Constitucional e Historia Contemporánea organizan un Seminario Internacional sobre Memoria y Derechos

Las jornadas pretenden ofrecer una reflexión multidisciplinar sobre la Memoria Histórica. Se celebran los días 7 y 8 de noviembre en la Facultad de Derecho.
07/11/2012. La Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura acoge los días 7 y 8 de noviembre el Seminario Internacional Memoria y Derecho: Reparación de Víctimas e Investigación Histórica que organizan las Áreas de Derecho Constitucional e Historia Contemporánea. El seminario está dirigido por los profesores de la UEx Marcos Criado y Julián Chaves.
Las jornadas van a realizar un repaso por los trabajos sobre la Memoria Histórica que se están realizando tanto en el plano nacional como regional y las medidas que se han llevado a cabo al respecto en los últimos años. “Se van a unir el estudio histórico y el jurídico para conformar un seminario en el que participan especialistas, profesores universitarios, juristas, antropólogos que ayuden a aportar luz a una cuestión que ha sido muy polémica en nuestro país” explica Chaves.
“La pretensión fundamental de este seminario es ofrecer una panorámica completa sobre todos los procesos que se llevan a cabo en la Memoria Histórica” añade Marcos Criado, tema que define como “multidisciplinar” en el que intervienen la historia, las ciencias políticas, la sociología, el derecho o la filosofía.
El Magistrado Emérito de la Sala Penal del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, ha impartido la lección inaugural titulada Falsas barreras para la apertura de fosas. También ha intervenido el subdirector general de los Archivos Estatales, Severiano Hernández, entre otros expertos.
El Seminario abordará cuestiones como las exhumaciones del siglo XXI, las adopciones irregulares en la España Franquista, los casos de desaparición forzada de personas, las víctimas de la Transición o el Proyecto de Memoria Histórica en Extremadura.