Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx acoge la reunión sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades

7 de noviembre de 2012

 

07/11/2012. El campus de Badajoz acoge los próximos días 8 y 9 de noviembre la reunión sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades. El acto de apertura, que tendrá lugar mañana 8 de noviembre a partir de las 16:30 horas, correrá a cargo del rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz, y el presidente de la sectorial de Investigación  del G-9, Vicente Gotor.

Durante estos dos días, vicerrectores, responsables de las UGIs (Unidades de Gestión de la Investigación) y de las OTRIs (Oficinas de Transferencia de Resultados de la Investigación), de las nueve universidades aprovecharán el encuentro para abordar, entre otros temas, la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación.

También serán objeto de debate y de análisis la Estrategia de las Universidades del G-9 en la creación de empresas de base tecnológica y Start Up, así como la situación presupuestaria de la I+D+i tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y de las respectivas Comunidades Autónomas.

El programa de recursos humanos, las revistas científicas, el uso compartido de servicios científico-técnico, UNIVALUE o la hoja de ruta de la Red OTRI  también se analizarán durante el trascurso de la reunión que estará dividida en diferentes mesas de trabajo.

El acto concluirá con un plenario el viernes a las 14:00 horas, tras el cual se podrán conocer las principales conclusiones del encuentro.

El Grupo 9 de Universidades, constituido en 1997, es una asociación sin ánimo de lucro formada por las universidades públicas de Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja,  Navarra, Oviedo, País Vasco y Zaragoza.

Las Universidades del G9 tienen como objetivo social común promover la colaboración entre las instituciones universitarias pertenecientes al Grupo, tanto en lo que respecta a las actividades docentes e investigadoras como a las de gestión y servicios.