Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Margarita Martínez Trancón, nueva decana de la Facultad de Veterinaria

30 de octubre de 2012

Sucede en el cargo a Julio Tovar, que ha estado al frente del centro durante los últimos ocho años

 

30/10/2012. La Junta de Facultad de Veterinaria ha elegido a Margarita Martínez Trancón como nueva decana del centro, quien ha tomado hoy posesión en el Rectorado de Cáceres acompañada del rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán y de la secretaria general, Inmaculada Domínguez.

Martínez Trancón sucede en el cargo a Julio Tovar, profesor que ha estado al frente de la Facultad de Veterinaria durante los últimos ocho años. Tovar ha agradecido a las personas que le han acompañado en su trayectoria como decano, en especial a los rectores Juan Francisco Duque y Segundo Píriz, a los miembros de la Facultad de Veterinaria y al equipo decanal con el que ha compartido los dos mandatos.

El rector Píriz ha subrayado que la Facultad de Veterinaria es uno de los centros más pujantes de la UEx por los rendimientos en los trabajos de investigación y por su profesorado, “el centro ha decidido de forma clara que Margarita Martínez sea su representante, una persona que conoce muy bien la estructura del decanato por los puestos que ha desempeñado anteriormente”.

En su intervención, la nueva decana ha agradecido a todas las personas que han contribuido a que tome posesión del cargo y especialmente al antiguo decano, Julio Tovar. Ha señalado su compromiso con toda la comunidad universitaria “para alcanzar grandes metas con pocos recursos en estos tiempos difíciles”. Entre los retos a corto plazo de la Facultad de Veterinaria, recuerda que se encuentran finalizar con éxito la implantación del Grado y postgrado en Veterinaria y poner en funcionamiento el sistema interno de garantía de calidad.

Margarita Martínez Trancón es profesora titular de Genética, pertenece al Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos e imparte docencia en la Facultad de Veterinaria desde el año 1985. Inició sus trabajos de Tesis Doctoral en la Universidad de Extremadura donde alcanzó el doctorado en 1989.

En la actualidad, pertenece al Grupo de Investigación “Genta” (Genética y Tecnología Animal) de la UEx y de la Junta de Extremadura, donde participa en proyectos de investigación competitivos y regionales. Cuenta en su haber con diversos artículos de investigación, recogidos en bases de datos nacionales e internacionales, relacionados fundamentalmente con la conservación y la gestión de los recursos genéticos. 

Durante los últimos ocho años, ha ocupado los cargos de Secretaria Académica, Responsable de Calidad y Vicedecana de Infraestructura. Durante su desempeño, la facultad ha afrontado y superado diversos retos como la adaptación de las titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior o la evaluación de la titulación de Veterinaria por la Asociación Europea de Establecimientos Veterinarios (EAEVE).