Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Título de Experto Profesional Universitario en Detective Privado

24 de octubre de 2012

 

24/10/2012. El Título de Experto Profesional Universitario en Detective Privado ha sido concebido por el Área de Derecho Penal de la Universidad de Extremadura, conjuntamente con el Instituto de Seguridad Privada Cenproex y está acreditado por la Secretaría de Estado del Ministerio del Interior. Ha sido creado para dar cobertura a la alta demanda de este tipo de profesionales en el país.

El origen de esta titulación universitaria se encuentra en el afán de la Ley de Seguridad Privada, cuyo desarrollo gestiona el Ministerio del Interior, para que los profesionales de la seguridad privada del más alto nivel, fundamentalmente detectives privados y directores de seguridad, desempeñen su actividad precedida de la formación académica que otorga la universidad.

A lo largo de los tres años que consta la titulación, se desarrolla un completo programa de formación que incluye materias de jurídica, criminología, criminalística y la utilización de técnicas para obtener la información en las que se basa la profesión de investigador privado. El curso presta especial atención a los aspectos más prácticos de la profesión y es impartido por profesores universitarios y profesionales cualificados.

Para acceder a los estudios de Detective Privado sólo se exige el título de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Superior. Los titulados en Criminalidad y Seguridad Pública, que también forma parte de la oferta de títulos propios de la UEx, sólo necesitan cursar el tercer módulo de Detective para obtener la acreditación del Ministerio de Interior.

El título, programado como semipresencial, se imparte en colaboración con el Instituto de Seguridad Privada Cenproex, de dilata experiencia en el sector.

Más información: Área de Derecho Penal de la Facultad de Derecho

                              Telf.: 927 257 070 detectiveprivadoext@gmail.com