Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El Programa de Mayores inicia el curso con 1.800 alumnos

22 de octubre de 2012

El director de esta iniciativa subraya el afán de enriquecimiento personal demostrado por los participantes

 

22/10/2012. Unos 1.800 alumnos están matriculados este curso en el Programa de Mayores de la Universidad de Extremadura, 200 más que el curso pasado.

El tradicional acto de apertura del periodo académico de este Programa, que convoca a los estudiantes mayores de 55 años, se ha celebrado hoy en Mérida con la experiencia que ha aportado una de las iniciativas más exitosas de la UEx, y que tiene el objetivo de formar e incentivar a nuestros mayores. Según ha señalado el director de este proyecto, Florentino Blázquez, “trabajamos para dar respuesta al derecho a la educación de todas las personas”, porque la Universidad de Mayores no ha sido únicamente concebida como centro de conocimiento, sino también como foro de promoción de la vida activa y de las relaciones personales, ha dicho Blázquez.

El responsable del Programa ha ensalzado el interés y el “afán de enriquecimiento personal e intelectual” demostrado por los estudiantes y la diversidad de perfiles de los alumnos matriculados: profesionales en activo que desean cultivarse en las materias que se imparten, personas que no desarrollan ya actividad laboral y que buscan complementar sus estudios superiores, o “aquellos a los que la Universidad da la oportunidad de compensar el hecho de que en su juventud no tuvieran ocasión de estudiar”, ha apuntado Florentino Blázquez.

El acto ha estado presidido por el rector Segundo Píriz y el presidente del gobierno regional, José Antonio Monago. La conferencia inaugural ha corrido a cargo de José María Álvarez, director del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.

En la actualidad el Programa cuenta con siete sedes en la comunidad autónoma: Plasencia, Cáceres, Don Benito-Villanueva, Mérida, Badajoz, Almendralejo y Zafra. Las clases son impartidas por profesores universitarios dos días a la semana en horario de mañana y tarde. A lo largo del curso, los estudiantes realizan actividades como viajes de estudios, intercambios con otras universidades y visitas culturales.