Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Medicina conmemora su patrón

19 de octubre de 2012

 

19/10/2012. La Facultad de Medicina ha celebrado esta mañana la festividad de su patrón San Lucas. El acto ha estado presidido por el rector de la UEx, Segundo Píriz, el decano del Centro, Juan Manuel Moreno, el delegado del Gobierno, Germán López, Javier Hierro, director General de Universidades e Investigación del Gobierno de Extremadura  y Luis Alfonso Hernández, consejero de Sanidad y Política Social del Gobierno de Extremadura.  

El decano en su discurso ha agradecido al Servicio Extremeño de Salud (SES) la cesión de sus instalaciones para las prácticas de los alumnos y ha reivindicado un año más la construcción inmediata del nuevo centro, porque según ha señalado “la situación es insostenible”.

Píriz ha indicado que el principal problema que sigue teniendo la Facultad de Medicina no es sólo su edificio sino también la carencia de profesores en las áreas clínicas; a pesar de que este verano se sacaron a concurso dieciocho plazas de profesores asociados para poder solventar con carácter temporal esa carencia de docencia en algunas áreas.

Juan Manuel Moreno ha explicado que “uno de los objetivos conjuntos para este curso será resolver definitivamente la integración de la Escuela de Enfermería del SES en nuestra facultad”. Moreno ha señalado además que se está estudiando llevar a cabo líneas de investigación sanitarias con las Fuerzas Armadas.

El antiguo decano Pedro Bureo, ha sido uno de los siete profesores que se han jubilado este curso y ha intervenido en el acto para agradecer a todos los que le han acompañado en su andadura como decano. En la festividad se ha hecho entrega de unas placas honoríficas a estos profesores que han dejado de realizar su labor docente en la UEx: María Asunción Miró Arias, Miguel Gómez Sevilla, José Miguel Cobos Bueno, Fernando Fuentes Otero, Cristóbal Bueno Jiménez, Federico González Dorrego y Pedro Bureo Dacal.

Germán López ha tenido palabras de agradecimiento para los profesores “cuyo entusiasmo y compromiso han contribuido a mejorar la medicina y la Universidad de Extremadura”.

El delegado del Gobierno, ha declarado que “soy de los que piensan que la medicina es una profesión  que requiere una gran dedicación por parte de los profesores y rigurosidad científica”. “El papel que desarrollan los docentes es sin duda fundamental para los futuros médicos y repercutirá en la salud de los ciudadanos que el día de mañana se pondrán en sus manos”.

Para finalizar Píriz ha agradecido el compromiso de los profesores jubilados con la Universidad de Extremadura.