Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Seminario Internacional Paisajes Modelados por el Agua

11 de octubre de 2012

Se celebrará del 17 al 20 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras del campus de Cáceres

 

11/10/2012. El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y el Grupo de Investigación Arte, Urbanismo, Patrimonio Cultural Moderno y Contemporáneo (ARPACUR), han organizado el Seminario Internacional Paisajes Modelados por el Agua: entre el arte y la ingeniería que se celebrará los días 17, 18, 19 y 20 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres.

El proyecto para este seminario internacional se basa en la hipótesis de que las distintas cuencas fluviales que atraviesan la península, como la del Tajo, que ocupa a este equipo de investigación, así como los espacios del litoral marítimo, han servido como estímulo y guía para la creación de un determinado, variadísimo y a veces poco conocido patrimonio cultural.

El paisaje, el urbanismo, la arquitectura, la ingeniería, la relación del arte y la naturaleza, son parte fundamental de un ecosistema patrimonial muy concreto, único y singular, que queremos poner en valor y dar a conocer a través de un congreso internacional que recoja trabajos e investigaciones de expertos sobre la materia, con especial atención también al ámbito portugués.

Desde el patrimonio subacuático a los poblados cubiertos por los nuevos pantanos; el patrimonio nacido a su alrededor (vías, caminos y carreteras, puentes, ferrocarriles, presas, monasterios y conventos, casas o villas de placer, arquitecturas vernáculas e industriales, jardines y fincas de recreo, cortijos, etc.), constituye en sí mismo la mejor baza de sus pueblos para poner en valor sus recursos turísticos y culturales. Se trata de ofrecer una visión del paisaje desde un punto de vista dinámico que engloba vivencias horizontales y verticales del territorio; una visión que hace que la variedad paisajística sea casi infinita y que el concepto de lugar esté en continua transformación.

Asimismo el seminario dará a conocer a la comunidad universitaria los primeros resultados obtenidos a lo largo de 2011 y primera mitad de 2012, con las investigaciones realizadas por los miembros del equipo en relación al proyecto de investigación nacional: “Entre Toledo y Portugal: miradas y reflexiones contemporáneas en torno a un paisaje modelado por el Tajo”.

Más información: http://www.seminariopaisajeyagua.es/