Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Los estudiantes de la UEx percibirán las ayudas Erasmus

4 de octubre de 2012

La Universidad de Extremadura mantiene su compromiso firme y rotundo en relación con el Programa ERASMUS como dinamizador esencial de su proceso de internacionalización y modernización

 

04/10/2012. Ante las informaciones publicadas en diferentes medios de comunicación en relación con la financiación del Programa ERASMUS para el cuso 2012-2013, la Universidad de Extremadura comunica:

  • Según el comunicado emitido por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE), unidad responsable del Programa ERASMUS en España, la financiación del Programa ERASMUS está absolutamente garantizada para los años 2012 y 2013,  tal como se recoge en el 2013 Annual Work Programme on Grants and Contracts for the “Lifelong Learning Programme”, publicado por la Comisión Europea (C(2012)5363 del 2 de Agosto de 2012).
  • A fecha de hoy, la Universidad de Extremadura ha recibido ya el 80% de los fondos adjudicados por la Comisión Europea para el desarrollo de ERASMUS 2012-2013 y el 20% restante será ingresado en los plazos habituales, una vez elaborado el Informe Intermedio Anual por parte de las universidades.
  • En fechas próximas, los estudiantes de la UEx que se hayan incorporado a universidades europeas en el marco de ERASMUS 2012-2013 percibirán sus respectivas ayudas ERASMUS de los fondos procedentes de la Comisión Europea.
  • En relación con las Ayudas Complementarias para estudiantes ERASMUS 2012-2013, la Universidad de Extremadura se encuentra a la espera de la publicación de la convocatoria por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y, tan pronto como se reciban los fondos adjudicados a la UEx para el curso 2012-13, éstos serán abonados a los estudiantes, según las condiciones que marque la citada convocatoria.
  • Según asegura el OAPEE, así como la propia Comisión Europea, el problema es una cuestión de “asignación presupuestaria” que se espera resolver a lo largo del mes de noviembre, de manera que se puedan cubrir los compromisos adquiridos con las universidades.
  • Por tanto, la Universidad de Extremadura mantiene su compromiso firme y rotundo en relación con el Programa ERASMUS como dinamizador esencial de su proceso de internacionalización y modernización.
  • En este sentido, la UEx, al igual que el resto de universidades españolas, mantiene una posición muy reivindicativa con respecto a las negociaciones que se están manteniendo para la reasignación de fondos del nuevo Programa “ERASMUS FOR ALL”, que entrará en vigor en el próximo curso académico, por las que se pretende que los países con un mayor peso específico en el Programa, como es el caso de España, puedan obtener una financiación mayor.