Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Selectividad de junio registra un 93,8% de aprobados

22 de junio de 2012

En esta ocasión la mayor nota obtenida en las PAU de Extremadura ha sido un 10

 

22/06/2012. Un total de 4.399 alumnos han superado en la convocatoria de junio las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en Extremadura.  Según las estadísticas corresponde a un 93,8% de los que se han presentado a esta prueba, un porcentaje muy similar al obtenido el año pasado en la misma convocatoria.

En esta ocasión la calificación más alta en las PAU ha sido un 10 y lo ha obtenido Blanca Hernández Donoso del I.E.S. Santiago Apóstol de Almendralejo (Badajoz). Esta estudiante también ha sido la que ha conseguido la mayor nota final, otro 10, hallada tras la suma del 60% del expediente y el 40% de Selectividad.

La mejor puntuación sumando la fase específica la ha logrado Inés Encabo Cáceres, del I.E.S. Augustóbriga de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Esta alumna ha conseguido un 13,900. La segunda mejor nota en esta categoría, un 13,814 ha sido para Fátima Durán Ruiz, del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Badajoz y la tercera para Blanca Hernández Donoso, obteniendo  un 13,800.

Para aquellos alumnos que no estén conforme con su calificación obtenida se abre un periodo de reclamaciones entre el 23 y el 26 de junio, ambos inclusive. Los estudiantes podrán efectuar reclamación o solicitar doble corrección para los resultados de sus notas desde la web de la UEx ( www.unex.es ) accediendo con su clave y marcando las materias sobre las que desea reclamar.