Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Buen posicionamiento de la UEx en la distribución de fondos europeos para el desarrollo del Programa Erasmus

15 de junio de 2012

Según el informe publicado por la Comisión Europea, la Universidad de EXtremadura ocupa el puesto 19 de un total de 568 instituciones

 

15/06/2012. La Universidad de Extremadura sigue siendo una de las instituciones de educación españolas mejor situadas en la distribución de fondos aportados por la Comisión Europea para el desarrollo del Programa Erasmus. Tal y como se pone de manifiesto en el último informe de distribución de fondos de la Comisión Europea para el curso 2012-2013, la UEx recibirá un total de 917.525 €, cifra que la sitúa en el puesto 19 de un total de 568 instituciones.

A pesar de las grandes dificultades actuales, la Universidad de Extremadura es una de las instituciones que logra mantener un incremento constante en la percepción de fondos Erasmus, consiguiendo incrementar la inversión recibida de la UE en los últimos 5 años en torno a un 35%.

En un año de especial relevancia para el Programa Erasmus, ya que se conmemora el 25 Aniversario de su firma y puesta en marcha por parte de la UE, los fondos recibidos permitirán a la Universidad de Extremadura seguir apostando firmemente por Erasmus, como uno de los puntales básicos en su proceso de apertura e internacionalización. Así, durante el curso 2012-2013, la UEx participará en todas la acciones enmarcadas en el Programa, desde la movilidad de estudiantes para estudios o prácticas formativas, hasta la movilidad de personal docente o de administración.

A lo largo de estos 25 años, ERASMUS ha permitido a más de 7.500 estudiantes y profesores de la Universidad de Extremadura, además del personal de administración y servicios, ser protagonistas de una parte de este gran éxito. 7500 historias que han podido comprobar la gran influencia que el programa ha tenido en sus vidas personales y profesionales.