Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Mes: mayo 2012

Una tesis ayuda al sector de la cereza prolongando la vida útil del fruto

En una atmósfera creada con un 5% de oxígeno y un 10% de dióxido de carbono las cerezas se mantienen firmes y conservan sus propiedades organolépticas durante 30 días   04/05/2012. Manuel Joaquín Serradilla ha realizado una tesis desde el departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos de la UEx cuyo objetivo ha […]

El comportamiento inteligente de las abejas inspira el desarrollo de programas informáticos

La investigación del grupo ARCO de la Universidad de Extremadura ha sido publicada recientemente en la revista científica “IEEC” Transactions on systems, Man and Cybernetics PartC: Application and Reviews   03/05/2012. El grupo de investigación de la Universidad de Extremadura ARCO, Arquitectura de Computadores y Diseño Lógico, ha demostrado que el estudio del comportamiento de […]

Convenio con la Consejería de Fomento para elaborar el mapa climático de Extremadura enfocado en la eficiencia energética de edificios

  02/05/2012. El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, y el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz, han firmado un convenio para el estudio y la colaboración científica en el desarrollo del proyecto EDEA-RENOV. Mediante este convenio se realizará el mapa climático de Extremadura y se desarrollarán […]