Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Nueva convocatoria del Certamen Arquímedes para el fomento de la investigación entre los universitarios

29 de mayo de 2012

Hoy se publica en el BOE la undécima convocatoria que tiene como objetivo estimular la actividad científica como complemento a la formación académica de los jóvenes. El certamen se dirige a los estudiantes que cursen estudios en centros universitarios españoles y cuyos tutores pertenezcan al sistema español de ciencia y tecnología. Se convocan también doce premios de 2.000 euros para profesores universitarios tutores y un premio especial de 15.000 euros a la institución con mayor número de trabajos seleccionados para la fase final del certamen.

 

29/05/2012. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría General de Universidades, ha convocado la undécima edición del Certamen Arquímedes de Introducción a la Investigación para el fomento del espíritu investigador entre los jóvenes mediante la concesión de premios a trabajos de investigación realizados por estudiantes que se encuentren cursando o hayan finalizado sus estudios de licenciatura, grado o máster en algún centro español durante el curso 2011-2012.

Premios convocados

Los trabajos de investigación, que pueden pertenecer a cualquier área de conocimiento, podrán concurrir a los siguientes premios:

Premios especiales

a) Un premio especial “Año Internacional de la energía sostenible para todos” de 4.500 euros.

b) Un premio especial conmemorativo del centenario de Alan Turing, “Premio Turing”, de 4.500 euros para el mejor trabajo en las temáticas de computación o inteligencia artificial.

c) Un premio especial conmemorativo del bicentenario de la Constitución Española de 1812, “Premio Constitución española  de 1812: una constitución para las libertades” de 4.500 euros, al mejor trabajo de investigación en ámbito de humanidades o ciencias sociales que mejor contribuya al entendimiento de cualquier proceso de conquista social o conquista de la libertad, en la actualidad o a lo largo de la historia.

d) Un premio especial de 4.500 Euros al mejor trabajo de investigación presentado en el área de las Bellas Artes, la música, el diseño arquitectónico o la ideación gráfica. Las expresiones artísticas concretas no podrán, sin embargo, ser objeto del concurso.

Premios por áreas de conocimiento

a) Cuatro primeros premios de 7.000 euros para cada uno a los mejores trabajos de alumnos de máster en las siguientes áreas de conocimiento: ciencias  biológicas y biomédicas; ciencias experimentales, exactas y ambientales; ciencias sociales y humanidades; e  ingeniería y arquitectura.

b) Cuatro primeros  premios de 7.000 euros para cada uno a los mejores trabajos de alumnos que cursen estudios de grado, licenciado, ingeniero superior, arquitecto o diplomado, ingeniero técnico y arquitecto técnico, en las siguientes áreas de conocimiento: ciencias  biológicas y biomédicas; ciencias experimentales, exactas y ambientales; ciencias sociales y humanidades; e  ingeniería y arquitectura.

Otros premios

En función de la calidad de los trabajos, hasta un máximo de 13 accésits, de 2.000 euros cada uno.

Premios de entidades patrocinadoras

Los premios con cargo a las entidades patrocinadoras de los mismos y de la universidad anfitriona del certamen, a los mejores trabajos presentados dentro de las áreas científicas y tecnológicas afines a dichas entidades. Los premios podrán ser bien en metálico, cuya cantidad se indicará posteriormente o de prácticas profesionales remuneradas en empresas o centros de investigación vinculados a dichas entidades.

Estancias de investigación en el CSIC

Un máximo de tres premios a tres trabajos para que los participantes que componen los equipos de los mismos realicen estancias de dos semanas de duración en centros de investigación del CSIC. Posteriormente, la mejor memoria que resuma el trabajo realizado en la estancia en el CSIC, será premiada con 3.000 Euros.

Premios a los tutores

Doce premios de 2.000 euros a los profesores universitarios tutores de cada uno de los trabajos galardonados con los ocho primeros premios y con los premios especiales “Año de Internacional de la Energía sostenible para todos”, el “Premio Turing”, el “Premio Constitución española de 1812: una constitución para las libertades” y el premio en el área de las Bellas Artes, música, diseño arquitectónico o ideación gráfica.

Premio a Instituciones

Un premio especial de 15.000 euros a la institución con mayor número de trabajos seleccionados para la fase final del certamen.

Toda la información en:  https://www.boe.es/boe/dias/2012/05/29/pdfs/BOE-A-2012-7121.pdf