Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx aprueba la creación de tres nuevas spin-off universitarias

24 de mayo de 2012

El Consejo de Gobierno autoriza la implantación del Máster y Doctorado en Química Sostenible, además de diferentes normativas que afectan al profesorado

 

24/05/2012. El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura, reunido en sesión ordinaria en la Facultad de Formación del Profesorado del campus de Cáceres, ha aprobado la creación de tres nuevas spin-off, empresas de base tecnológica que fortalecen la vinculación de la investigación universitaria con el sistema productivo a partir de la transferencia de conocimientos al tejido empresarial.

La primera de ellas, BIOBEE TECHNOLOGIES, S.L., ha generado una plataforma tecnológica para el desarrollo de aplicaciones basadas en la impedancia bioeléctrica. El segundo proyecto empresarial, New & Bot, tiene como objetivo promover servicios de investigación, desarrollo tecnológico e innovación relacionados con el mundo vegetal, agrícola y medioambiental. Por último, SENSOLOG S.L, ha creado una  serie de conocimientos técnicos con aplicación industrial en tecnologías de la computación.

En materia de normativas que afectan al profesorado, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la Normativa para la asignación de la carga docente, en la que se señala que cada Departamento establecerá los criterios de distribución y se ha modificado el programa de Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado de la UEx.

Además, se ha autorizado la implantación del Máster y Doctorado en Química Sostenible.

Otros acuerdos

En el área de colaboración con otras instituciones, el órgano de gobierno de la UEx ha aprobado el acuerdo internacional suscrito con el Centro Iberoamericano de Asuntos Públicos y Empresariales (CIAPE) de Chile, la Universidad de Guadalajara (México) y la Universidad de La Plata (Argentina) para el trabajo conjunto en el campo de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.

La firma de otros dos convenios de colaboración ha posibilitado la creación de sendas cátedras de empresa: la Cátedra de Empresa Familiar suscrito con la el Instituto de la Empresa Familiar, la Asociación Extremeña de Empresa Familiar y la Fundación Caja Extremadura y la Cátedra Telefónica para la aplicación de la sociedad de la información en el entorno universitario, marco en el que se ha acordado la quinta adenda con Telefónica S.A.

La UEx también ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de Olivenza, ADERCO, para trabajos específicos en las áreas de cooperación educativa, movilidad internacional, investigación y difusión de la información.

Además, el Consejo de Gobierno ha ratificado 18 convenios del Servicio de Gestión de Transferencia de Resultados de Investigación por un importe total que asciende a 150.303,74 euros.