Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El CUM reúne a universidades y empresas para analizar junto a itSMF el perfil de los futuros profesionales TIC

24 de mayo de 2012

itSMF España convoca su Congreso Academic ITGSM 2012 para que la comunidad universitaria y las empresas más innovadoras aporten su visión sobre las nuevas generaciones de profesionales TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y los nuevos modelos de negocio que tendrán éxito en la era digital

 

24/05/2012. La Universidad de Extremadura, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Oviedo (en Gijón), junto a itSMF España, han organizado el Congreso Académico ITGSM, que este año cumple su séptima edición. Se celebrará el próximo lunes, 28 de mayo, en el Centro Universitario de Mérida.

itSMF España es una organización dedicada a impulsar la adopción de ITIL y las mejores prácticas en la gestión de servicios TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Se trata de un foro o comunidad de conocimiento que permite compartir, generar, debatir y difundir mejores prácticas de gobierno y gestión de los servicios de tecnologías de la información, difundiendo y promoviendo su uso en mercado. Este foro aglutina a más de 10.000 profesionales con responsabilidades en el gobierno y la gestión TIC. ITIL es un conjunto de conceptos y prácticas para la gestión de servicios de tecnologías de la información, el desarrollo de tecnologías de la información y las operaciones relacionadas con la misma.

Bajo el lema “Creando la nueva generación de profesionales y empresas para la Era Digital”, el congreso persigue identificar las capacidades y buenas prácticas que permitan constituir una nueva generación de profesionales enfocados a resultados y capaces de integrarse en los equipos de alto rendimiento TIC que necesitarán las empresas para sobrevivir en la Era Digital.

En este contexto, las universidades y las empresas deberán colaborar en la preparación de una nueva generación de profesionales TIC altamente cualificados, eficientes, ágiles y flexibles y, sobre todo, con un dominio absoluto de las prácticas de gobierno y gestión que necesitarán unas empresas que presten servicios a una sociedad altamente tecnificada.

Congreso Academic ITGSM12

El Congreso Academic ITGSM12 servirá para que la comunidad académica y las empresas más innovadoras compartan su visión y aquellas investigaciones y trabajos que ayuden a integrar ambos mundos y a impulsar al tejido empresarial español ante los nuevos retos.

El congreso aborda los métodos, normas y estándares para el Gobierno TIC; las herramientas itSM para el Gobierno TIC; el profesional del futuro y aspectos económicos en el Gobierno TIC.

Con estos ejes, el congreso tratará de dar respuesta a temas como las necesidades de perfiles y capacidades profesionales en la nueva Era Digital, los nuevos modelos de negocio, aspectos de seguridad y privacidad, gestión de la demanda, reusabilidad y estandarización de servicios, control de la calidad, fijación de precios de los servicios TIC, generación valor combinado clientes/proveedores, impacto aspectos culturales y sociales y factor competitivo.

El Congreso Academic ITGSM12 se realizará en paralelo en la Universidad Carlos III de Madrid, campus de Leganés y la Universidad de Oviedo (Gijón).

Programa

Más información en:

http://www.itsmf.es/index.php?option=com_content&view=article&id=698