Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Abierto el plazo para inscribirse en los XIII Cursos Internacionales de Verano

9 de mayo de 2012

La preinscripción estará disponible hasta el 25 de mayo

 

09/05/2012. La Universidad de Extremadura ha abierto el plazo de inscripción para la XIII Edición de los Cursos Internacionales de Verano de la UEx. Este año la oferta formativa es más numerosa que el verano anterior y aglutina un total de veinticinco cursos repartidos por toda la geografía extremeña. Las energías renovables, la justicia frente al terrorismo o la gestión de los recursos hídricos son algunos de los temas que centraran estos talleres del mes de julio.

Todas aquellas personas que estén interesadas deberán realizar una preinscripción antes del día 25 de mayo. Esta preinscripción se podrá realizar online a través de la web www.unex.es/verano  o por medios tradicionales en el Secretariado de Actividades Culturales de la UEx o en la Sección de Información y Atención Administrativa (SIAA).

Para matricularse en los Cursos Internacionales de Verano  se requiere ser estudiante universitario, titulado de primer, segundo y tercer ciclo universitario o alumno de la Universidad de los Mayores aunque también podrán apuntarse todos aquellos que por motivos profesionales o personales estén interesados en la temática.

El plazo de formalización de matrícula tendrá lugar del 5 al 19 de junio y permanecerá abierto hasta el día anterior del inicio del curso mientras existan plazas vacantes. El precio de es de 45 euros para los miembros de la UEx y 90 euros para personas ajenas a la institución.

Todos los cursos tienen un número limitado de plazas que se irán cubriendo por riguroso orden de inscripción. La asistencia siempre que sea superior al 85% de las sesiones, dará lugar a la obtención de un diploma que llevará la firma de la Vicerrectora de Extensión Universitaria en el que se indicará el número de horas lectivas con su correspondiente valoración en créditos.

Toda la información sobre los XIII Cursos Internacionales de Verano de la UEx en: www.unex.es/verano