El premio Arturo Barea abre sus miras a España durante los siglos XIX y XX

La Diputación de Badajoz dota la edición de 2012 con 8.000 euros de premio. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 1 de octubre de 2012. La cacereña Luisa Clemente Fuentes fue la ganadora en 2010 con el trabajo titulado “Los orígenes de la Medicina Preventiva y Social en España. El Instituto Provincial de Higiene de Cáceres”
08/05/2012. Las novedades del Premio Arturo Barea 2012, que convoca desde el año 2001 la Diputación de Badajoz, se han presentado en la sede del Rectorado de Cáceres de la Universidad de Extremadura. En esta edición, se amplía el aspecto temporal y espacial de los trabajos que antes sólo podían dedicarse a Extremadura durante el siglo XX. Ahora, puede abordarse cualquier aspecto de interés sobre los siglos XIX y XX en España.
El Premio de Investigación Cultural Arturo Barea pretende destacar los mejores trabajos de investigación realizados preferentemente por extremeños, bien que residan en cualquiera de los municipios extremeños con una antigüedad de al menos dos años o que, residiendo fuera del territorio extremeño, acrediten haber nacido en Extremadura o ser descendientes de extremeños hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad y que tengan nacionalidad española.
El premio está dotado con 8.000 euros y el plazo de presentación de los trabajos finaliza el próximo 1 de octubre.
La vicerrectora de Extensión Universitaria, María Isabel López, ha manifestado que “la Universidad de Extremadura se une a la Diputación de Badajoz a la hora de difundir los trabajos de investigación a través de la convocatoria de este premio” y “así abrir Extremadura hacia el exterior”.
Francisco Muñoz, director del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, ha destacado que los beneficiarios principales de este galardón han sido investigadores que salieron de la UEx.
El decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Luis Merino, ha señalado que siempre es una buena noticia que un premio trate de incentivar la investigación cultural, premio al que ha definido como “uno de los de mayor solera en la tradición de la investigación de la región”.
Premio Arturo Barea 2010
El diputado de Cultura de la Diputación de Badajoz, Miguel Ruiz, ha presentado el trabajo galardonado con el Arturo Barea 2010, premio que recayó en la doctora en Historia Luisa Clemente Fuentes por su investigación sobre Los orígenes de la Medicina Preventiva y Social en España. El Instituto Provincial de Higiene de Cáceres. Primer tercio del siglo XX. “Se trata de un estudio sobre la prevención de epidemias como la sífilis y el paludismo” explica Ruiz.
Más información de la convocatoria: www.pasionporlacultura.com