Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

ITI entrega los premios del Concurso de Modelismo Estructural

7 de mayo de 2012

 

07/05/2012. La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura ha acogido la VII edición del Concurso de Modelismo Estructural.

En esta edición, un total de 15 modelos elaborados por alumnos de las titulaciones impartidas en la Escuela y fabricados exclusivamente con madera de balsa, hilo de pescar y corcho, se han presentado a concurso en sus dos categorías: estructuras y vigas.

El premio a la estructura más liviana, financiado por la empresa extremeña Elaborex, ha sido para el modelo estructural: “G8”, con un peso de 348 gramos. Esta estructura soportó 240 kilpondios y fue realizada por los alumnos Adrián Antúnez, Daniel Aponte y José Antonio Almodóvar.

El premio Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura al modelo estructural más resistente correspondió al modelo estructural: “Silver gate” de 335g, que soportó una carga de 230 kilpondios, construida por los alumnos Alejandro Rodriguez y Manuel Padilla.

El premio Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Badajoz recayó en la estructura: “Trigésimo segunda”, de 348 g, elaborada por José María Morillo y José Alberto Romero.

El jurando del Concurso concedió un accésit al modelo estructural: “3 de Mayo”, de 232g, elaborado por Juan Ramón Sicilia.

Este concurso está organizado por los miembros del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras, y constituye una oportunidad para que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en sus estudios universitarios. En su organización cuenta con el apoyo de los patrocinadores: Elaborex, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura y Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Badajoz y de la Escuela de Ingenierías Industriales.