Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx recibe la visita de estudiantes de primaria en la I Jornada “Desayuna con la Ciencia”

27 de abril de 2012

La actividad pretende que los alumnos conozcan la labor investigadora de la universidad, acercarles a la ciencia y fomentar futuras vocaciones científicas

 

27/04/2012. Nueve profesores de distintas disciplinas de la Universidad de Extremadura han desayunado con 50 escolares de cuarto y quinto curso de primaria de los Colegios Santa Maria Assumpta  y Colegio Público San Fernando.

Con el objetivo de que los alumnos de primaria conozcan la labor de los investigadores que trabajan en la UEx,  fomentar las vocaciones científicas y acercarles a  la oferta formativa universitaria desde edades tempranas, se ha celebrado las I Jornadas Desayuna con la Ciencia en la cafetería del Edificio de Usos múltiples del campus de Badajoz.

Durante el encuentro, los expertos han desgranado su actividad científica, cómo es su día a día o sus aficiones conversando con los estudiantes. Posteriormente han interactuado con los alumnos mediante experimentos y demostraciones de distintas temáticas, como reconocimiento de alimentos por sus características sensoriales, experiencias sencillas de física recreativa, los efectos de la presión atmosférica, la temperatura, la evaporación, la radiación ultravioleta. Además, han participado en actividades como la  degradación química de plásticos o  degradación de un colorante. Por último, los alumnos han podido probar in situ una nueva patente de la Universidad de Extremadura cuyo objetivo es facilitar la movilidad acrobática, así como promover la actividad física entre los más pequeños.

Esta actividad ha sido posible gracias a la participación de la Facultad de Ciencias del Deporte de la mano del profesor Francisco León, la Facultad de Ciencias, por medio de Mª Luisa Cancillo, la Escuela de Ingenierías Agrarias mediante Mª de Guía Córdoba Ramos y el Campus de Excelencia Internacional HIDRANATURA con la presencia de Ruth García y Ana Martín.

La jornada Desayuna con la Ciencia está organizada por el Servicio de Difusión de la Cultura Científica del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación de la UEx.