El Consejo de Gobierno de la Universidad da el visto bueno a la liquidación del ejercicio presupuestario de 2011

25/04/2012. El presupuesto final de la Universidad de Extremadura para el año 2011 ha experimentado un incremento del 7% respecto al inicial, por créditos generados por nuevos ingresos, y que permite apreciar unas previsiones bastante ajustadas.
Estas cuentas han sido informadas favorablemente hoy por el Consejo de Gobierno universitario y serán sometidas a su aprobación por el Consejo Social el próximo viernes. De la ejecución del presupuesto del pasado año derivan los siguientes indicadores representativos de la financiación básica de la Universidad: el gasto corriente por estudiante asciende a 4.912 euros y la transferencia corriente de la administración educativa por estudiante a 4.147 euros.
Según ha explicado el gerente de la UEx, los gastos han supuesto una disminución del 2,62% respecto al ejercicio anterior, mientras que los ingresos no financieros han disminuido en un 3,5%. Para Luciano Cordero, el resultado presupuestario del ejercicio ha sido ligeramente positivo, reflejo del equilibrio presupuestario del mismo.
Por su parte, el remanente de tesorería genérico de libre disposición, como magnitud que representa la capacidad o necesidad de financiación a corto plazo de la Universidad, ha sido igualmente positivo, si bien dado lo exiguo de su importe refleja una frágil posición financiera de la Universidad y el escaso margen de maniobra de que se dispone ante cualquier eventualidad.
La financiación obtenida durante 2011 continúa siendo de procedencia mayoritariamente externa (82%), gracias sobre todo a las transferencias y subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que representan la fuente principal con un 73,4 %. Los ingresos de matricula han supuesto el 12,23% del total.
El gerente de la Universidad ha destacado el rigor mantenido por la comunidad universitaria ante las actuales circunstancias económicas, ya que “ha actuado con prudencia en el gasto pero sin paralizar la marcha normal de la institución. Esto ha permitido el cierre de 2011 con equilibrio presupuestario.”
Otros asuntos
Durante la sesión de hoy celebrada en el campus de Badajoz, la Universidad también ha aprobado la normativa de Trabajo Fin de Grado y Máster. El TFG/TFM forma parte, como materia o asignatura, del plan de estudios de todo título oficial de Grado y Máster, con una carga de 6 ó 12 créditos ECTS. Supone la realización por parte del estudiante de un trabajo original bajo la orientación de un tutor en el que debe aplicar y desarrollar los conocimientos y capacidades adquiridos, demostrando que ha alcanzado las competencias previstas en el plan de estudios.
Además, el Consejo ha dado luz verde al programa de la XIII edición de los Cursos Internacionales de Verano de la UEx. Son 27 seminarios que se desarrollarán durante el próximo mes de julio en 11 localidades de la comunidad autónoma y con un presupuesto de más de 200.000 euros.
Entre otros puntos tratados en esta reunión está el plan de acción social orientado a los trabajadores de la UEx, que sufre una bajada de un 16% en su presupuesto y no contará este año con los apartados destinados al programa de intercambio de vacaciones y las aportaciones al plan de pensiones. Los sindicatos también dejarán de percibir unos 30.000 euros.
Por otro lado, la Facultad de Biblioteconomía y Documentación cambia de nombre y pasará a llamarse Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación, según ha decidido el órgano de gobierno.