Una tertulia sobre crononutrición recupera el espíritu del café científico

La Universidad de Extremadura reedita esta tradición para acercar la ciencia a la sociedad
12/04/2012. A partir de hoy diferentes investigadores junto a otros expertos ajenos a la UEx llevarán la ciencia a un ambiente lúdico y la acercarán a un público no necesariamente especializado. Será gracias a la iniciativa puesta en marcha por la Universidad de Extremadura, a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica, denominada café científico y que recupera la tradición de las tertulias que debaten temas relacionados con la ciencia.
En esta ocasión la tertulia inaugural será Alimentación y Salud y contará con la presencia de María del Carmen Barriga Ibars, catedrática de fisiología de la Facultad de Ciencias y con Alberto Martín González, profesor titular de la Escuela de Ingenierías Agrarias, ambos de la UEx.
Bariga Ibars hablará sobre Crononutrición: ¿Los alimentos son más sanos si sabemos a qué hora comerlos?, mientras que González aportará su visión sobre los Alimentos funcionales: ¿Sirven? ¿Son importantes los beneficios que aportan como para justificar su consumo?.
Será hoy jueves a las 6 de la tarde en el Café Latino de Badajoz y la entrada es libre hasta completar aforo.
A lo largo de todo el año el café científico pretende ser un espacio de ocio donde la ciencia y su comunicación serán las líneas de acción. Un foro informal de discusión que permitirá a la gente acercarse, conversar y pensar sobre de un tema de interés general. La próxima cita será el jueves 3 de mayo en el Gran Café Victoria.