Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La XIII Gimnastrada Internacional Extremadura reúne a 1.836 deportistas y 86 montajes

21 de marzo de 2012

La actividad, dedicada este año a las energías renovables, tendrá lugar el próximo sábado, 24 de marzo, en el pabellón Multiusos de Cáceres de 10:00 a 21:00 horas

 

21/03/2012. La XIII Gimnastrada Internacional Extremadura 2012. Por las Energías Renovables se celebra este sábado en el pabellón Multiusos de Cáceres con un nuevo récord de participación: 1.836 deportistas que exhibirán 86 montajes. La cita comenzará a las 10:00 y se extenderá hasta las 21:00 horas.

La Gimnastrada, que ha alcanzado la décimosexta edición local, está organizada por AMIGEX, Amigos de la Gimnasia de Extremadura y la UEx a través de la Facultad de Ciencias del Deporte. Cuenta con la colaboración de la Dirección General del Deporte del Gobierno de Extremadura, la Diputación Provincial de Cáceres y el Ayuntamiento de la ciudad. Consiste en la exhibición por grupos de montajes gimnásticos de carácter coreográfico, sin limitaciones en la utilización de música, aparatos y materiales, criterios  estéticos o de carácter expresivo ni en la composición de los grupos.

“Participan todos los sectores de la población: desde niños de infantil hasta gimnastas de alto rendimiento, discapacitados, personas de la tercera edad, clubs de gimnasia, etc.” destaca Kiko León, presidente de la Asociación AMIGEX y profesor de la UEx que promueve esta iniciativa.

El vicerrector del Profesorado, Sergio Ibáñez, ha señalado que la Gimnastrada Internacional de Extremadura “es un evento académico y deportivo con gran vinculación con la Universidad de Extremadura a través de la Facultad de Ciencias del Deporte”. Entre sus objetivos se encuentra, recuerda Ibáñez, “la práctica deportiva participativa e inclusiva para vincular a la sociedad con los estudios de la facultad”.

En esta línea, el concejal de Deportes, Pedro Muriel, ha reiterado que “se trata de una actividad referente de deporte desde la base y para todos”. Javier Brazo, responsable de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias del Deporte, ha manifestado que el centro ha apoyado la Gimnastrada extremeña desde sus inicios y que todas las promociones que se han formado conocen el evento.

La Gimnastrada Internacional de Extremadura se ha afianzado como el segundo espectáculo multitudinario de carácter cultural-deportivo más importante de España, sólo por detrás del Festival Internacional Blume de Canarias que cuenta con más de 50 ediciones.

Programa