Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Las becas de la Fundación Valhondo Calaff cumplen 25 años con la entrega de 18 credenciales a postgraduados

8 de marzo de 2012

El presupuesto para este año asciende hasta los 242.000 euros. El rector ha destacado que los investigadores son los principales emprendedores que apuestan por cambiar el tejido productivo de la región

 

08/03/2012. La Fundación Fernando Valhondo Calaff ha entregado las tradicionales becas destinadas a financiar los estudios de postgrado a doctorandos de la Universidad de Extremadura. Este año se conmemora el 25 aniversario de su creación, tiempo en el que 280 jóvenes, con una inversión de casi dos millones de euros, se han beneficiado de las becas.

En esta edición, se han concedido 18 becas (16 prórrogas y dos de nueva adjudicación), de 960 euros mensuales cada una y con un presupuesto total que asciende a los 242.000 euros para la realización de tesis doctorales dirigidas por profesores de la UEx.

En el acto institucional de entrega de las credenciales de becario han participado el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz, la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado y la subdelegada del Gobierno en Cáceres y presidenta del Patronato, Jerónima Sayagués

El rector ha agradecido el apoyo a la investigación que durante estos 25 años ha demostrado la Fundación Valhondo Calaff y su esfuerzo por dignificar la cuantía de las becas hasta asemejarse a otras de carácter regional y nacional. Segundo Píriz ha avanzado que gracias a la investigación se mantienen en la Universidad de Extremadura 600 puestos de trabajo. “Los investigadores son los principales emprendedores de la región dispuestos a cambiar el tejido productivo” subraya, “crean empresas de base tecnológica para que la investigación que se hace en la UEx pueda reinvertir en la sociedad”.