Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Jornadas sobre Economía Alternativa y Solidaria para la Ribera del Marco

7 de marzo de 2012

La iniciativa aboga por reflexionar sobre la economía alternativa y solidaria en Extremadura como medio para crear empleo ético y sostenible en el contexto de la Ribera del Marco

 

07/03/2012. El Ayuntamiento de Cáceres, a través del Grupo de Estudios Sociales Aplicados de la Universidad de Extremadura (GESSA), ha organizado las Jornadas sobre Economía Alternativa y Solidaria para la Ribera del Marco. Empleo Ético y Alternativas a la Crisis dentro de la Acción Minería Microempresarial del Proyecto Desarrollo Sostenible en el Corredor Urbano de la Ribera del Marco, que tendrán lugar el próximo viernes, 9 de marzo en el edificio Embarcadero.

El Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo con ayudas de Islandia, Liechtenstein y Noruega ha organizado estas jornadas con el fin de reflexionar y dar a conocer el estado del arte de la economía alternativa y solidaria en Extremadura, exponer las características de este sector para crear empleo ético y sostenible y detectar las oportunidades, campos y actividades que un centro de gestión de economía alternativa y solidaria instalado en el contexto de la Ribera del Marco podría ejercer. De esta manera, se reforzaría también el trabajo en red que las organizaciones del sector están desarrollando.

Las jornadas cuentan con expertos con años de experiencia en el ámbito de la economía alternativa y solidaria, procedentes de algunas de las organizaciones más importantes a nivel regional y nacional (Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS), SETEM-Extremadura, Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, Banca Ética de Badajoz, Centro Alternativo de Aprendizajes (CALA), Asociación Educa Tierra, Cooperativa Crysopa, Barrunta Sentidos CB, Red de semillas de Sierra de Gata.

Las jornadas darán énfasis al debate en torno a algunas cuestiones clave en el ámbito de la economía alternativa y solidaria como qué tipo de empleo genera y cuáles son las actividades más transferibles y generadoras de empleo en el ámbito de la economía solidaria y alternativa. En el ámbito de las finanzas éticas, se planteará el debate en torno a temas como en qué ha fallado el sistema bancario, qué consecuencias tendrá la desaparición del modelo de cajas en España o si existen alternativas al modelo de banca actual.

El evento, de asistencia gratuita, tendrá lugar en El Embarcadero (Aldea Moret, Cáceres) y comenzará a las 9:30 con el registro e inscripción de los asistentes y participantes. Las ponencias se desarrollarán en dos mesas redondas: por la mañana hasta las 14:30, “Finanzas éticas y banca ética” y desde las 16:30 “Alternativas en empleo y economía solidaria y social”. El debate se extenderá hasta las 20:00, momento en que se sintetizarán los puntos fundamentales y se clausurarán las jornadas.