Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Clausura III Máster en Dirección de Organizaciones Sanitarias y Sociosanitarias

5 de marzo de 2012

Dirigido por el profesor de la UEx Juan Diego Pedrera, el Máster ha reunido en la docencia a 51 profesores

 

05/03/2012. El Centro Universitario de Mérida (CUM) ha acogido el acto de clausura de la tercera edición del Máster en Dirección de Organizaciones Sanitarias y Sociosanitarias que reunió a alumnos y profesores en un acto institucional presidido por el rector de la Universidad de Extremadura Segundo Píriz Durán, Albino Navarro Izquierdo, director gerente del Servicio Extremeño de Salud y Miguel Macías Macías, director del CUM.

El director del Máster, Juan Diego Pedrera, señaló que en la docencia han intervenido 51 profesores expertos en gestión procedentes de la Administración, de la Universidad de Extremadura y de otras universidades e instituciones  públicas y privadas del país.

Francisco Javier Chacón Sánchez–Molina, secretario general de Servicio Extremeño de Salud impartió la conferencia de clausura.

Miguel Macías expresó su agradecimiento por el apoyo que el Centro Universitario de Mérida ha recibido para la organización y desarrollo del Máster por parte de la Administración Sanitaria de la comunidad. Indicó que el máster pretende ser una escuela de formación para el gobierno de las personas en las organizaciones sanitarias y sociosanitarias que permita usar el conocimiento para la toma de decisiones. Además, mostró su satisfacción con la oferta de postgrado que el Centro Universitario de Mérida está impartiendo con los nuevos Másteres Oficiales que ya se han consolidado.

Por otra parte, Albino Navarro precisó sobre la necesidad real de formación de profesionales dedicados a la dirección y gestión de organizaciones sanitarias y sociosanitarias e indicó el interés de apoyo y colaboración con la Universidad de Extremadura en este tipo de actividades formativas, las cuales suponen un avance en la formación de directivos del sector sanitario y sociosanitario, imprescindible para la mejora y el desarrollo de la comunidad extremeña que permitan dar el mejor servicio al ciudadano.

Cerrando el acto, el rector reconoció la necesidad de colaboración entre la Consejería de Salud y Política Social y la Universidad de Extremadura y mostró la disponibilidad de la misma para todas aquellas actividades futuras que precisen.