Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Facultad de Derecho celebra la festividad de San Raimundo de Peñafort

1 de marzo de 2012

Un antiguo alumno del centro, Emilio A. García Silver, vocal de la Comisión disciplinaria de la UEFA, ha impartido la conferencia magistral

 

01/03/2012. La Facultad de Derecho ha celebrado la festividad de su patrón, San Raimundo de Peñafort, con un acto institucional presidido por el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán y el presidente de la comunidad extremeña, José Antonio Monago.

El antiguo alumno del centro, Emilio A. García Silvero, director de la Asesoría Jurídica de la Real Federación Española de Fútbol y vocal de la Comisión disciplinaria de la UEFA, ha impartidazo la conferencia magistral titulada Deporte y Derecho: Relaciones y contraindicaciones. En el acto, también han participado la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado y el Fiscal Superior de Justicia de Extremadura, Aurelio Blanco.

El decano de la facultad, Jaime Rossell Granados, ha avanzado la voluntad de convertir Derecho en un centro de referencia en la impartición de Grados y Másteres, presenciales y virtuales, en España, Portugal e Iberoamérica. “Más allá de la labor de la facultad como centro de saber jurídico, no puede ni debe estar a espaldas de la sociedad” declara Rossell e invita a que todas las instituciones y la Administración acuda hasta la facultad para solucionar los problemas, “las ciencias sociales y jurídicas deben ser un referente”.

La facultad ha reconocido públicamente la colaboración que la Audiencia Provincial de Cáceres mantiene de forma desinteresada con el centro en la formación de sus alumnos. También ha galardonado con los premios de Ensayo Jurídico San Raimundo de Peñafort a Gabriel Moreno González (primer premio) y a José Ramón Ruiz Torres (segundo). En el concurso de fotografía el ganador ha sido Diego Cardenal Fernández con la obra titulada “Se acabó el descanso”. El alumno Carlos Javier Montero Sánchez ha recogido, en nombre de su equipo, el trofeo de fútbol-sala.

Para conmemorar a su patrón, la Facultad de Derecho ha traído hasta sus instalaciones la Copa Mundial de Fútbol. Puede visitarse hasta las 20:00 horas.