Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El tratamiento jurídico de los jóvenes, a examen en la Facultad de Derecho

27 de febrero de 2012

La Asociación de Jóvenes Investigadores Juristas de la Universidad de Extremadura, (AJIJUEX), ha organizado las jornadas “Jóvenes y Derecho”

 

27/02/2012. La Asociación de Jóvenes Investigadores Juristas de la Universidad de Extremadura, AJIJUEX, ha organizado las jornadas Jóvenes y Derecho, dirigidas por la profesora Elena Manzano Silva y con Francisco del Barco Perianes como secretario. Se celebran hasta el martes en la Facultad de Derecho.

“Las jornadas pretenden examinar el tratamiento jurídico de las personas jóvenes por las distintas ramas del Derecho y efectuar propuestas con las que promover y alcanzar los principios y fines contenidos en nuestra Constitución” explica Manzano.

El programa aborda la relación de los jóvenes con el Derecho desde multitud de perspectivas, que responden a las distintas áreas del conocimiento a las que pertenecen los miembros de la asociación. Así, las conferencias tratan temas como la criminalización de la protesta social; la policía; el derecho penal en tiempos de novatadas; los incentivos fiscales al emprendimiento de las personas jóvenes; reflexiones sobre la Ley Benot; el tratamiento fiscal de las rentas de los jóvenes; la movilidad profesional de los abogados en la Unión Europea; las redes sociales; la crisis; la libertad religiosa; el mercado laboral; el voluntariado; la protección de la juventud en el ámbito iberoamericano o la crisis y la educación.

En el acto inaugural han participado el decano del centro, Jaime Rossell Granados y la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Rosa Álvarez Fernández.

Jaime Rossell ha alabado la función de AJIJUEX, al que ha calificado como “un grupo entusiasta de generar ciencia e investigación desde la facultad”, al organizar por segunda vez unas jornadas científicas. En el año 2010 celebraron las jornadas Mujer y Derecho cuyas intervenciones se han recogido en un libro. El decano ha declarado que la universidad debe ir más allá de las clases lectivas para “convertirse en un centro de debate y de exposición de ideas”.

Los días 6 y 7 de marzo se desarrollarán en el Centro Universitario de Plasencia unas jornadas similares tituladas Jóvenes, Economía y Derecho.