Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

HIDRANATURA continúa con el respaldo de la UEx y el Gobierno de Extremadura

21 de febrero de 2012

Ambas instituciones han manifestado la voluntad de buscar financiación a través de otras entidades públicas y privadas

 

21/02/2012. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, según la disposición recogida en la Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, ha retirado a la Comunidad Autónoma de Extremadura el préstamo de 2,9 millones de euros para financiar el Proyecto Campus de Excelencia Internacional HIDRANATURA. Gestión Eficiente de los Recursos Hidronaturales por incumplir los objetivos de estabilidad presupuestaria.

Siguiendo el dictamen del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha cancelado la partida para préstamos  destinados al Programa de Campus de Excelencia Internacional, que alcanzaban un montante de 75 millones de euros en el Presupuesto de 2011.

Las únicas comunidades españolas que cumplen con el plan de estabilidad y, por tanto, podrán optar a la financiación de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el desarrollo de los campus de excelencia son dos, Madrid y La Rioja. Las 15 comunidades restantes sólo disponen de la subvención directa otorgada por el Ministerio de Educación en el Subprograma de Fortalecimiento, integrado en el Programa de Campus de Excelencia Internacional, con el que HIDRANATURA consiguió un total de 540.832 euros.

El rector Segundo Píriz Durán, acompañado del director general de Innovación y Modernización Tecnológica, Alejandro Hernández Renner y del adjunto al rector y coordinador del proyecto HIDRANATURA, Juan Carlos Preciado, han declarado la voluntad de continuar trabajando en el proyecto que lidera la Universidad de Extremadura junto con la Universidad de Évora y el Instituto Politécnico de Leiria.

Píriz ha manifestado que “todas las universidades públicas que pertenecen a las quince comunidades autónomas que no han cumplido el objetivo déficit, según los criterios establecidos por el Gobierno, no pueden recibir ningún tipo de préstamo de la Administración Central y, por tanto, se retira el destinado al Programa de Campus de Excelencia Internacional HIDRANATURA”. Este nuevo escenario fue comunicado a la Universidad de Extremadura por la secretaria general de Universidades, María Amparo Camarero Olivas, el pasado viernes 17 de febrero.

“La UEx y el Gobierno de Extremadura hemos llegado a la conclusión que el Proyecto es lo suficientemente importante y hay tanto trabajo, esfuerzo e ilusión detrás que no lo podemos dejar caer” ha declarado con rotundidad el rector. “Se ha hecho un gran esfuerzo para obtener el sello de Campus de Excelencia Internacional HIDRANATURA y, por ello, buscaremos vías de financiación alternativas para que la Universidad de Extremadura continúe prestando el mejor servicio a la sociedad extremeña” añade.

En esta línea, Alejandro Hernández Renner apunta que para “este Gobierno es un proyecto importante que señala hacia donde debe caminar la universidad. Además, ha logrado el respaldo de toda la región y aborda un tema crucial para el futuro: la gestión del agua dulce”. El director general ha recordado que el proyecto cuenta con numerosos socios institucionales y empresariales y apuesta por seguir “buscando fondos públicos y privados para financiar el proyecto y ejecutar su fase inicial”, a la vez que se ha comprometido a trasladar al Gobierno Central la preocupación que supone este nuevo escenario.

Juan Carlos Preciado subraya que es un proyecto a cinco años con un horizonte de 52 millones de euros que trasciende de la universidad y por lo tanto “hay que trabajar para superar este vacío”, “HIDRANATURA tiene que caminar para captar otros socios y formas de financiación”.