Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Segundo Sello de Campus de Excelencia Internacional para la UEx

13 de febrero de 2012

La UEx logra su segundo sello de Excelencia gracias a la participación como socio promotor en el proyecto Energía Inteligente dirigido por la Universidad Rey Juan Carlos. La institución extremeña continúa liderando HIDRANATURA que responde a las líneas prioritarias marcadas por la Unión Europea para la gestión del agua dulce

 

13/02/2012. La Universidad de Extremadura ha conseguido su segundo sello de Campus de Excelencia Internacional gracias al proyecto “Energía Inteligente”, liderado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Este proyecto fue presentado a la tercera convocatoria de Campus que se resolvió el pasado mes de octubre, donde prácticamente quedó a las puertas de conseguir la distinción. La URJC, con el respaldo de todos los socios del proyecto, presentó un recurso contra esta resolución, que acaba de ser estimado por el Ministerio de Educación.

“Energía Inteligente” es un Campus de Excelencia Internacional dedicado a la biotecnología y las infraestructuras inteligentes. Dirigido por la Universidad Rey Juan Carlos, junto con las Universidades de Alcalá, Murcia, Extremadura y Politécnica de Cartagena, cuenta también como socios con Ferrovial, Repsol, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Energía (IMDEA Energía) y del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (ahora Industria, Energía y Turismo).

El Campus “Energía Inteligente” desarrollará sus líneas de actuación en dos ámbitos: la creación de nuevos productos energéticos que permitan mantener el desarrollo económico, con una huella de carbono nula o negativa, y cuyas materias primas no compitan con el mercado alimentario y, por otra parte, el desarrollo de infraestructuras, tanto de edificación como de transporte, que optimicen el uso de la energía.

Según Juan Carlos Preciado, Adjunto al Rector y coordinador del programa de Campus de Excelencia Internacional en la UEx, “acabamos de recibir la noticia, en las próximas semanas programaremos las actuaciones de arranque necesarias para dar los primeros pasos de este proyecto. Este segundo sello nos permitirá sumar una nueva sublínea de especialización en colaboración con el resto de socios que el proyecto Energía Inteligente integra”.

La Universidad de Extremadura continúa con el liderazgo del proyecto HIDRANATURA. Gestión Eficiente de los Recursos Hidronaturales que alcanzó el sello de excelencia el pasado mes de octubre. HIDRANATURA trabaja en líneas prioritarias marcadas por la Unión Europea y la Comisión Nacional del Agua, para la gestión del agua dulce en el mundo.

El Programa Campus de Excelencia Internacional se enmarca en la Estrategia Universidad 2015 para modernizar la institución de educación superior española persigue aumentar la calidad del sistema universitario español y conducir a la excelencia a los mejores campus mediante la especialización, la diferenciación, el establecimiento de alianzas y agregaciones y la internacionalización.